... la Reacción en Cadena de la Polimerasa en tiemporeal (qPCR), la cual demuestra la presencia del fragmento de 106pb del gen hly que codifica para listeriolisina ...
... Durante el proceso de estandarización de la reacción en cadena de la polimerasa en tiemporeal (qPCR) evaluada en este trabajo se analizaron 20 muestras de heces humanas. Cuatro de las ...
... a tiemporeal es su rapidez, puesto que no se necesita ningún proceso adicio- nal de ...a tiemporeal es que al utili- zar sistemas cerrados, el riesgo de contaminación dismi- nuye de forma ...
... el tiempo necesario para obtener el diagnóstico se alarga de tal manera que obliga a recurrir a una prueba rápida, como la RT – PCR, para definir el manejo inicial del ...
... especificidad analítica y clínica, especificidad y exactitud genotípica, coeficientes de variación intraensayo e interensayo, comparación con un estuche comercial y con la reacción en cadena de la ...
... la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), se aplica en diferentes áreas de las ciencias biológicas y de la salud, formando parte del quehacer científico de muchos laboratorios de investigación ...
... Sin embargo, los ensayos de RCP-TR resultan rápidos, sensibles y mucho menos laboriosos, además de que permiten no solo el genotipado, sino también la cuantificación de la carga viral. Un aspecto que limita el uso de ...
... a tiempo evolucionan en Cáncer de células ...de Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiemporeal, se determinó que, el 22,64% de los resultados obtenidos corresponden a ...
... en tiemporeal (metodología TaqMan) empleando un juego de cebadores complementarios a una región del gen que codifica para la proteína β-globina humana, según el protocolo descrito por Schmitz y ...
... en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección de Mycobacterium tuberculosis en muestras de lavado broncoalveolar, en casos sospechosos de tuberculosis ...la reacción en cadena de la ...
... Los resultados de este trabajo sugieren que mecanismos diferentes a la persistencia del parásito se pueden relacio- nar con la severidad de la cardiomiopatía chagásica. Entre éstos conviene mencionar el mecanismo ...
... Existen diferencias entre los resultados aquí mostrados y los previamente reportados, en cuanto a la frecuencia de la metilación de hMLH1 y hMSH2. En el presente trabajo detectamos para hMLH1 frecuencias de metilación ...
... mezcla reacción final), y llevados a tubos 100 μL. La reacción se llevó a cabo inicialmente a 52°C por 10 minutos para la síntesis de DNA y 94°C por cinco minutos para la el ini- cio de la actividad de la ...
... la reacción en cadena de la polimerasa en fluidos oculares en pacientes con títulos serológicos en suero positivos para toxoplasma y presentaciones atípicas de uveítis ...la reacción en ...
... la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), diez microorganismos presentes en necrosis pulpares en piezas con periodontitis apical radiográfica, y así poder determinar la relación entre la ...
... mismo tiempo una prueba de IF, aunque subsecuentemente se continúe esperando el ...con reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y ya se utiliza en el diagnóstico de algunos virus ...
... El bruxismo es un problema de salud que involucra diferentes factores, el objetivo del presente estudio es determinar los rasgos que predominan en personas con bruxismo. Desde una perspectiva psicológica; se evaluó la ...
... menor tiempo para la obtención de resultados positivos (horas versus días), sensibilidad y especifi cidad elevadas, simplicidad de la técnica, y determinación adicional de resistencia a rifampicina; como ...
... Es importante citar que, entre tales metodologías, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es la más sensible y la que se aplica más satisfactoriamente en microbiología clínica. En el caso de ...