... El régimeneconómico matrimonial de gananciales puede ser el régimen legal supletorio, en defecto de capítulos, cuando así lo determine la aplicación de las normas de Derecho interregional, o uno de ...
... el régimeneconómico matrimonial al que están ...como régimeneconómico matrimonial supletorio de primer grado y conocer las características principales sobre las que se ...el régimen ...
... el régimeneconómico (ver la rotunda argumentación de la STS de 22 julio 1993), ni el de gananciales (SsTS de 11 de diciembre 1992, 22 julio 18 febrero 1993, 27 mayo 1994, 11 octubre 1995, 4 marzo y 4 abril ...
... plano económico puedan haber resultado de la liquidación del régimeneconómico matrimonial (…); constituye doctrina actual que la pasividad, el interés insuficiente demostrado por la esposa con su ...
... como régimeneconómico matrimonial primario de esta Ley o a sus equivalentes en el Código ...llamado régimeneconómico matrimonial primario, vano es decir que del hecho de no haber realizado ...
... de RégimenEconómico Matrimonial Valenciano, transcurridos sus primeros cinco años de vigencia, ha sido integrada con normalidad en la práctica jurídica y especialmente en la ...el régimen ...
... al régimen de separación de bienes. Un régimen que, si no ha sido muy tenido en cuenta en el Derecho común, sí ha gozado de gran importancia en algunas regiones forales y en la Comunidad Autónoma de ...del ...
... como régimen legal supletorio” ...del régimen matrimonial no previstas en capitulaciones o que exceden del régimeneconómico concreto por el que se rija el consorcio? Habrá que integrar la ...
... aspecto económico que atraviesa la socie- dad conyugal en términos de alcance, procedimiento, sujetos, determinación de bienes, derechos que involucra, y las características que por sí misma ...del régimen ...
... Por otro lado, las instalaciones serían más utilizadas por lo que se necesitaría aumentar el mantenimiento de los aeropuertos y de los puertos. Económicamente supondría un aumento de los costes en inversiones y ...
... Comunidad particular o limitada: La masa común está integrada sólo por ciertos elementos patrimoniales, coexistiendo con los bienes privativos de cada uno de los cónyuges. Igualmente, se distinguirá un pasivo particular ...
... Otra cuestión pendiente de regular es el grado de desembolsos pendientes aceptable en una SAT que pretenda ampliar su capital mediante aportaciones dinerarias. Todo ello, bajo el prisma de que no parece de recibo que una ...
... aspecto económico laboral, perfilado con la debida anticipación, le brinda al empleador una visión fortalecida hacia el futuro y al trabajador la necesaria confianza de estar vinculado a un em- pleador responsable ...
... Estas limitaciones permitirían no notifi- car previamente a la DG Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea la concesión de tales ayudas ya que el regla- mento de las PYMES al que antes aludíamos exonera este ...
... sistema económico, se comprueba, en la práctica, que los principales problemas estructurales no se han resuelto, el Perú sigue siendo una sociedad identificada como capitalista, dependiente y deformada; tampoco se ...
... El régimeneconómico matrimonial de separación de bienes se carac- teriza porque cada cónyuge es titular de unos bienes y derechos respecto de los que tiene plena libertad de disposición y administración y ...
... La cuarta sección, denominada: “Régimeneconómico-financiero de la coope- rativa de enseñanza”, se organiza en cuatro capítulos. El capítulo decimoquinto analiza el capital social, los tipos de aportaciones ...
... También adiciono la sanción al profesional de compra y venta de divisas en efectivo y cheque de viajero por no pagar con cheque las operaciones de compra de divisas, cuando así lo establezca la ley o porque el respectivo ...
... desarrollo económico que presenta Cuba y su relación con el sistema ...del régimen cubano, se realizó una búsqueda exhaustiva, procurando revisar fuentes académicas tanto a favor como contrarias al ...
... ciclo económico, al existir economías de escala la gestión de costos es diferente en procesos de manufactura y distribución; es decir, cuando el precio de los bienes de la empresa nacional son superiores en ...