... el régimensubsidiado en- frenta algunas dificultades sobre las cuales es importante continuar la indagación con el fin de evaluar la eficacia en la solución de los problemas de salud de la población be- ...
... al régimensubsidiado y a pesar de que posean diferentes tipos de organizaciones sociales, se pueden tener estereotipos acerca del mayor grado de organización y cohesión social por parte de los indígenas y ...
... denominado RégimenSubsidiado en Salud, se sostuvo que este tenía como elemento central el asegurar la inclusión de la población más pobre al sistema de aseguramiento en salud, para de esta manera ...
... el régimensubsidiado son principalmente la irregularidad y fragmentación de los ...el régimensubsidiado, el eje central de la operación está en las relaciones de la entidad territorial ...
... al RégimenSubsidiado que no cumplan las condiciones para ser beneficiarios del mismo, deberá adelantar la actuación administrativa tendiente a la exclusión como afiliado en el régimen ...
... 10. Este documento propone un mecanismo para que las instituciones articuladoras del régimensubsidiado incorporen en su problema de maximización el bienestar de los usuarios. El mecanismo propuesto ...
... Por otra parte, y dado que no existe la certeza respecto al tipo de retorno que exhibe la función de producción del proceso aquí tratado para la estimación de la eficiencia, se acude al modelo de retornos variables a ...
... del régimensubsidiado: a) acreditar ante las direcciones territoriales de Salud la capacidad técnica necesaria para el correcto desempeño de sus funciones; b) garantizar el adecuado manejo de los recursos ...
... variables cuantitativas, se calculó proporción de incidencia de las complicaciones y el riesgo relativo crudo y ajustado por variables de confusión. Resultados: el principal factor de riesgo asociado a complicación ...
... el régimensubsidiado ( SGP RS), esf uer zo propio y Fosy ga-subcuenta de solidaridad se encontró que todas presentan curtosis y coeficiente de asimetría positivos, lo cual sign ifica que hay gran cantidad ...
... 9.3.3 Encuesta: Se diseñó una encuesta a través de la cual se obtuvo la información acerca de las variables sociodemográficas y las relacionadas con el gasto de bolsillo. La encuesta se realiza con base en la metodología ...
... del régimensubsidiado de salud han sido incorrectamente identificadas como beneficiarias, siendo esta problemática más sensible en las áreas urbanas y capitales con cer- ca del 23% y el 27% ...
... La auditoría de servicios de salud, en cualquiera de sus modalidades o de sus formas de expresión, se entiende y tiene sentido únicamente en función del mejoramiento de la calidad de las organizaciones y en el ...
... el régimensubsidiado pensional para el caso de Medellín durante los años ...el régimensubsidiado ...el régimensubsidiado en pensiones no es una herramienta eficaz para que los ...
... al RégimenSubsidiado en salud, más cuando sus familias no cuentan con los recursos económicos necesarios para cubrir todas sus necesidades; se convierte en una de las herramientas más importantes con la ...
... Ante la existencia de la necesidad percibida, el problema económico se traduce en analizar cuáles son los determinantes del acceso a los servicios de salud y así identificar las barreras en el acceso por parte de las ...
... El enfoque de riesgo para la planeación de los programas de pro- moción de la salud y prevención de la enfermedad es fundamental en la bús- queda el impacto en salud pública. Hasta el momento, son pocas las eva- ...
... de régimensubsidiado de salud, tiene dos procesos a tener en cuenta; el registro de ciudadanos a la base de datos debe ser realizado por el administrador o encargado de manejar el sistema en la Secretaria ...
... el régimen contributivo de salud (RCS) que está compuesto por empleados asalariados o independientes y en general los ciudadanos que tienen capacidad de pago indiferente de la actividad económica que ...el ...
... del régimensubsidiado y la participación del premio en los recursos para salud transferidos a los municipios se observa en el Gráfico 10, especialmente a partir de ...al régimensubsidiado ...