... de salud tienen la libertad de elegir las entidades aseguradoras y prestadoras que les garantizarán servicios de salud 11 ...del régimen al que se encuentren afiliados, puesto que no existe libre ...
... sector salud en cada uno de los depar- tamentos colombianos, la afiliación de personas al RégimenSubsidiado de Sa- lud, entendida como la vinculación de las personas a través de las Administradoras ...
... en Colombia, creado por la Ley 100 de 1993, puede ser entendido con el modelo de pluralismo ...de Salud (IPS), en Colombia el articulador son las Empresas Promotoras de Salud las tristemente ...
... de salud en Colombia: los afro-descendientes tienen menor probabilidad de afiliación al régimensubsidiado de salud que la población no minoritaria (blancos y mestizos) y que los ...
... del régimensubsidiado de salud han sido incorrectamente identificadas como beneficiarias, siendo esta problemática más sensible en las áreas urbanas y capitales con cer- ca del 23% y el 27% ...de ...
... de Salud (EPS) del régimensubsidiado en Colombia para el año 2015 basándose en los estados financieros de cada una de ellas y aplicando la técnica del análisis envolvente de datos (DEA) ...
... al RégimenSubsidiado en salud, son las que más vulneración a su derecho fundamental a la salud presentan, toda vez que por su condición de debilidad manifiesta y su condición económica no ...
... el régimen contributivo (familias que aportan la cuota familiar) o en el régimen no contributivo (familias que no aportan la ...de salud En este punto sobre el financiamiento de ambos sistemas de ...
... 2012), Colombia ocupa el puesto ...Americano, Colombia se encuentra con una mortalidad mayor que el 60% de los países de la región, siendo mejor tan sólo frente a Haití, Guyana, Bolivia, Dominica, República ...
... en salud tiene como objeto financiar la oferta de salud y la prestación de los servicios de salud por medio de dos regímenes que son el contributivo y el subsidiado y para las personas que no ...
... del régimensubsidiado a favor de los municipios no ...la salud y realizaban casi seis veces el gasto en salud de las entidades territoriales no ...
... el régimensubsidiado se observa su significativo aumento cuando esta población mayor de 64 años y más, representaba el 5,98% de los afiliados en el año 2009 y en el año 2015 asciende al 9%; lo anterior ...
... de salud colombiano coexisten tres sistemas, el sistema público, el sistema de seguridad social y el sistema privado de seguros ...en Salud, es el sistema más importante de los tres existentes, ya que este ...
... en Salud del Ministerio de la Protección Social, el Comité de Medicamentos y Evaluación de Tecnología encontró que la inclusión del conjunto de actividades y servicios ambulatorios de segundo y tercer nivel de ...
... de salud de una manera general en el país, a diferencia del trabajo de Bernal y Cárdenas (2004), quienes analizan las inequidades étnicas y raciales en salud y asistencia sanitaria en ...en salud ...
... de salud del régimensubsidiado (EPSS) atendidos en la Clínica de Crónicas creada en el Hospital Mario Correa ren- gifo de Cali, Colombia, como una estrategia de intervención orientada a la ...
... en salud implicaba, por un lado, modiicar los lujos de inanciamiento dirigidos a la red de hospitales, de modo que éstos no recibi- rían los recursos directamente del presupuesto gubernamental sino que habrían de ...
... de Salud. Uno de los errores más comunes es la doble afiliación – subsidiado y contributivo – que se produce cuando el afiliado al régimensubsidiado también ha estado asegurado en el pasado ...
... para Colombia mediante el control de cambios estructurales desde finales de los 90, esto con el fin de identificar espacios de política de impuestos que contribuyan a mejorar la salud pública y los recaudos ...