... eral equilibrium analysis of water service disruptions», Journal of Regional Science, vol. 45, n.º 1, págs. 75-112. Lino Briguglio, «Conceptualizing and measuring economic resilience», en Building the Economic Resilience ...
... En esta investigación se estima la eficiencia técnica en la gestión de los tribu- tos cedidos, de las regionesespañolas, mediante el empleo de un análisis frontera no paramétrico, el DEA-BCC output ...
... las regionesespañolas son un instrumento diseña- do para fortalecer el crecimiento y la cohesión territorial en ...las regiones deben concentrar los fondos europeos en un número limitado de ...
... las regionesespañolas con respecto a sus respectivos niveles y evolución de la segregación ...las regiones que muestran un carácter diferencial con respecto al resto: Galicia, Canarias, Andalucía y, ...
... IDT Y COHESION ECONÓMICA EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS La descripción de la situación y la evolución reciente de las actividades de IDT y de la cohesión económica que inicialmente se pretend[r] ...
... Como se ve la relación mayor renta media-menor desigualdad que se ha dado en los decenios recientes en las regionesespañolas comienza a mos- trarse menos clara. En efecto, si se mira, por ejemplo, Madrid, ...
... las regionesespañolas, aunque existe una abundante literatura empírica al respecto, en la mayor parte de trabajos se han utilizado técnicas de sección cruzada o datos panel estáticos, que, como se ha ...
... Resulta difícil construir esquemas teóricos que justifiquen un determinado sis tema de ponderaciones y por tanto, el consenso respecto a dicho conjunto de pesos es inalcanzable en la práctica. Osberg y Sharpe (2005) ...
... las regiones como factores dinámicos en el desarrollo y estructuración del espacio euro- peo de investigación en la economía basada en el conocimiento, y el papel central que desempeña el conocimiento en el ...
... o regionesespañolas, se lleva a cabo un análisis de conglomerados o clus- ...autónomas españolas en grupos homo- géneos o característicos, denominados clusters o clases, en terminología anglosajona, ...
... principales regionesespañolas desde la perspectiva del stock de capital humano y de los rendimientos de la educación, centrándose en el subsector de la ...las regiones analizadas muestran rendimien- ...
... Este trabajo permite avanzar en el conocimiento de la historia demográfica de Málaga, al investigar la estructura y también la evolución de la población que habitó en ella. Se analiza la influencia de la llegada de ...
... las regionesespañolas, sino que ha precisado su cuantificación por territorios y su impacto diferencial sobre las distintas variables consideradas en el ...de regiones del país, incluso si son ...
... las regionesespañolas (Gorostiaga, 1999), y no desentonaría excesivamente con la evidencia a nivel internacional, ya que los efectos del capital humano sobre el crecimiento no resultan inequívocos en los ...
... Utilizando como punto de partida los resultados del trabajo de Davis et al. (1997), este trabajo presenta por primera vez, para el año 1995, evidencia empírica sobre el contenido factorial del comercio de las ...
... Este apartado trata de analizar cómo ha afectado la crisis económica a los distintos sectores eco- nómicos de cada una de las regionesespañolas. Según los datos de la tabla 6, la economía espa- ñola ha ...
... las regionesespañolas cuentan en la actualidad con planes propios regionales destinados a fomentar las acti- vidades de I+D+i en sus ámbitos regionales ...CCAA españolas no sólo han interiorizado ...
... las regionesespañolas durante el paso de los años aportando una visión más actual; ya que estudios similares tratan periodos anteriores al que se expone en este ...
... En este trabajo estimamos el pleno empleo de cada una de las regionesespañolas. Para atender a dicha finalidad utilizamos distintas metodologías, lo que nos permite realizar comparaciones: a) Métodos de ...
... hay regiones donde esta evolución está siendo más acelerada que en otras como es el caso de Castilla y León donde la cuota de menores de 45 años se ha reducido del 64’5% (16 – 24 años tiene un 9’4% y 25 – 44 años ...