Relación del estado fetal

Relación del estado fetal según test de Fisher y los resultados del parto en mujeres con monitoreo electrónico fetal Hospital de Apoyo Nasca Año 2015
78

Grado de madurez placentaria diagnosticada ecograficamente y su relación con el sufrimiento fetal en el trabajo de parto en gestantes atendidas en el Centro de Salud SAN Juan Bautista Ayacucho 2016
77

Monitoreo fetal intraparto y su relación con el apgar del recién nacido en el Hospital de Huaycan 2017
38

Relación entre la medición del cordón umbilical en el segundo y tercer trimestre con el ponderado fetal Hospital Rafael Ortiz Ravinez Julio Puno 2015
134

Hallazgos cardiotocográficos del sufrimiento fetal agudo en relación a los resultados neonatales, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2014-2015
94

Desaceleración tardía en el monitoreo fetal intraparto en relación con el apgar del recién nacido, en gestantes a término Hospital Regional de Ayacucho – 2016
90

Relación del monitoreo fetal intraparto y los resultados perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital de Ventanilla, Callao julio – diciembre 2016
73

El APGAR neonatal en relación al Comportamiento de la variabilidad cardiaca fetal en gestantes a termino con pre eclampsia atendidas en el Hospital Hermilio Valdizan de Huánuco Enero diciembre 2018
97

Determinación del peso fetal por ecografía y su relación con el peso del recién nacido
5

Relación entre el bienestar fetal patológico, la maduración cervical incompleta y el ponderado fetal inadecuado con la indicación de las cesareas en el hospital II EsSalud Huánuco, de enero a diciembre, año 2016
85

Relación de edad gestacional por ultrasonido fetal y la medida de altura uterina en gestantes del III trimestre consultorio médico obstétrico “Virgen Rosa Mística” Nauta – Iquitos, enero a diciembre 2016
89

Relación entre la ecografía y la altura uterina para precisar el peso ponderado fetal en gestantes del tercer trimestre en el Centro de Salud Ganímedes en el periodo de enero a junio del 2016
36

Valor predictivo del Monitoreo electrónico fetal y perfil biofísico fetal ecográfico en embarazos de alto riesgo en relación al test de apgar del recién nacido Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Essalud, enero marzo 2015
79

Diferencias de medidas antropométricas en neonatos producto de parto céfalo vaginal y cesárea en el Hospital Enrique Garcés en el periodo de enero a agosto del 2014.
80

Biometría fetal en gestantes adolescentes de la segunda mitad de embarazo con anemia relacionado a la antropometría del recién nacido C S Fraternidad año 2015
39

Biometría fetal ecográfica en el III trimestre relacionada a los datos antropométricos neonatales Puesto de Salud Morro de Arica año 2015
69

Sobrepeso y obesidad como causas de óbito fetal: revisión sistemática de literatura
100

Perfil de madurez pulmonar fetal mediante estudio ultrasonográfico de parámetros fetoplacentarios en gestantes del tercer trimestre Hospital de Apoyo de Nazca – Ica Año 2015
62

Trazado anormal de la frecuencia cardíaca fetal del monitoreo fetal electrónico y características del líquido amniótico en parturientas Servicio de gineco obstetricia Hospital EsSalud Huánuco 2014
125

Complicaciones de la ingesta de infusiones herbales en la salud fetal detectadas por monitoreo electronico fetal intraparto en gestantes del Hospital “Cesar Garayar Garcia” Iquitos Octubre a Diciembre del 2016
78