... los gobiernos que se sucedieron no implementaron políticas sistemáticas para esos sectores ...los gobiernos demo- cráticos que se sucedieron a partir de 1983 implementaron distintos ...
... memoria. Gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia, recoge las reflexiones de autores y autoras de variados países y disciplinas sobre lo que ocurre con este legado en los nuevos contextos ...
... una relación clientelar con la dirigencia indígena que reproducen mecanismos de cooptación y subordinación ideológica en la medida en que organizaciones como la CIDOB son financiadas desde sus inicios por agencias ...
... en relación con Brasil, El Salvador y ...la relación entre movimientos sociales y partidos de izquierda: ¿deben colaborar los movimientos sociales con partidos y gobiernos de izquierda? ...
... iniciales gobiernos del PP, algo expuesto por el concepto de «calidad educativa» formulado durante los mandatos de José Mª Aznar ...la relación existente entre la educación y el proceso de globalización ...
... qué relación hay actualmente entre los Movimientos Sociales y el Trabajo Social, y que acciones se pueden llevar a cabo para fortalecer esta relación, se ha diseñado la siguiente ...los ...
... Partes, gobiernos estatales, provinciales, gobiernos tribales, las Primeras Naciones -entendidas estas como los grupos indígenas autóctonos-, los mestizos, los gobiernos municipales, los organismos ...
... los movimientos islámicos tuvieron en el curso de los años 80 una mutación de fondo: el modelo político revolucionario, que consideraba la toma del estado por la acción violenta como el modo iraní, dio paso a una ...
... los gobiernos posneoliberales de la región (principalmente Argentina, Brasil, Chile y Uruguay) como proyectos extractivistas de matriz “neodesarrollista” (Katz, 2008; Féliz, 2011; Bolados García, ...los ...
... los gobiernos y estados para lograr eficacia en las relaciones entre las partes que conforman la estructura del sistema; ya sea en la dimensión intranacional, intrarregional o global, pero también entre todas ...
... Muchas de las empresas familiares no logran sobrevivir a los grandes cambios en el entorno macroeconómico, debido a que “no supieron adoptar sus estructuras organizacionales a los nuevos retos planteados por el mercado. ...
... en relación a que Santo Domingo de los Colorados fue declarada provincia, y sobre todo el que la ciudad de Quito mantenga un régimen metropolitano con sus propias normas, un crecimiento acelerado y dinámicas de ...
... los gobiernos locales que tengan comunidades que tradicionalmente expulsan migrantes al exterior tendrán mayor interés de estar en contacto con sus paisanos, principalmente por la generación de remesas que puedan ...
... de gobiernos locales en dos planos ...en relación con ciertos criterios de diversidad en las característi- cas de los medios: tipo de plataformas, estructura de propiedad y ubicación ...los gobiernos ...
... dicen relación con conceptos de “Familia-Propiedad- Gestión”, Estructuración de Gobiernos Corporativos Familiares (los cuales influyen en el desempeño de las mismas), Reclutamiento del personal para la ...
... A fines de 1990, en un contexto de crisis político, social, económica y en oposición a los partidos políticos y movimientos sindicales, surgió en Jujuy una organización de desocupados y trabajadores informales ...
... Como consecuencia derivada de los fenómenos descriptos, los diferentes gobiernos de la ciudad fueron transformando la geografía o por lo menos su relación con el río. Un programa integral de ejecución de ...
... sus movimientos oculares, lo que dificultara la velocidad y comprensión lectora (Ferré, ...posee relación con la velocidad y comprensión lectora, ósea, los individuos con una lateralidad no especificada ...
... A pesar de las publicaciones de las leyes en materia de transparencia y rendi- ción de cuentas, se considera que uno de los obstáculos para que ésta se logre es que no existe una fortaleza institucional en las ...
... en cuanto a la relación entre el poder ejecutivo y el poder Judicial, ha habido mucha controversia respecto a la autonomía del segundo respecto al primero. en términos generales, ella se ha manifestado en algunas ...