... la relación que conserva la matemática con las ciencias naturales y lo poco significativo que resulta la física para los ...la física como a la ...en física, el refinado del azúcar en ...
... en relación con el pensamiento lógico matemático comunicativo que debe caracterizar a un profesional en esta área del ...de Matemática-Física como una competencia profesional en esta rama del ...
... de Matemática y Física (de distintas Facultades y Universidades), en la que se solicitaron sus opiniones y valoraciones sobre cuestiones sensibles relacionadas con “aspectos vinculados al bajo rendimiento ...
... la relación directa que existe entre las actitudes hacia la física y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de física en las escuelas profesionales de ingenierías, física ...
... la relación que existe entre las variables Clima Organizacional y Desempeño ...de Física y Matemáticas, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Politécnica de Chimborazo, institución pública pionera en ...
... y Física de las facultades de educación de las universidades de la sierra central del Perú, concluye que el desempeño docente universitario de Matemática y Física se relaciona significativamente con ...
... existe relación entre actitudes hacia la matemática y resolución de problemas de Matemática en estudiantes de tercer grado de Educación Secundaria de la institución educativa pública militar “Gran ...
... Con relación a este hallazgo, Hernando, Oliva y Pertegal (2012) encontraron que el rendimiento académico disminuye a lo largo de la adolescencia, condicionado por diferentes variables como el tiempo dedi- cado a ...
... Por otra parte, se detectaron diferencias en el alumnado en su compromiso comportamental en función del grupo al que perteneciera su profesor (bajo o alto burnout). En línea con este resultado, estudios anteriores han ...
... actividad física se obtienen algunos beneficios que evitan que el proceso de envejecimiento deteriore la condición funcional del adulto mayor evitando su aislamiento social y mejorando su calidad de ...actividad ...
... sedentarias, situándose tan solo por encima de Portugal y Bélgica (Varo et al., 2003). Del mismo modo, el Health Behaviour in School-aged Children (HBSC), nos confirma cada año la escasa práctica de actividad ...
... La relación entre persistencia y autoeficacia ha sido estudiaba por Schunk. Él comprobó en un estudio que formas didácticas de instrucciones matemáticas incrementaban las creencias de autoeficacia y la ...
... Educación Física tiene como finalidad principal el desarrollo de la competencia motriz, entendida como la capacidad de las personas para adquirir el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes que ...
... Aplicar las bases teóricas de la matemática fundamental y sus estructuras lógicas. Utilizar la expresión, comprensión oral y escrita del inglés para la elaboración de trabajos académicos inter y ...
... de vaticinios, entre los sacerdotes de los pueblos mesopotámicos. Se consideró como un medio de aproximación a una vida más profundamente humana y como camino de acercamiento a la divinidad, entre los pitagóricos. Fue ...
... actividad física de la población actual, en especial en niños y adolescentes, la cual puede ser debida a que esta forma parte de su estilo de vida (Rodés, Piqué, & Trilla, 2007) y repercute en su salud, tal y ...
... la Matemática como disciplina que asume el compromiso de articular las diversas disciplinas interesadas en el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas (Godino, 1991) (matemáticas, ...
... El modelo teórico está compuesto por círculo de puntos que indican un proceso holístico porque intervienen todo el contexto sociocultural. Una línea perpendicular que representa al alumno afectado por el fenómeno bajo ...
... O desafio com os pregos foi resolvido em tempos diferentes pelos grupos, nas duas turmas observadas, necessitando de alguns estímulos e questionamentos orientadores, para que todos os grupos chegassem à solução esperada, ...
... la relación de la presión y la columna de fluido en una área determinada, Euler (1757) con el concepto de partícula fluida, Navier y Stokes (1822) en el estudio del comportamiento del fluido irregular, Reynols ...