... Las relacionesbilaterales registraron con posterioridad un grave antece- dente. Entre mayo de 1998 y abril de 2000, Irán decidió no comprar pro- ductos argentinos. La medida había sido tomada luego de que ...
... Expuesto el concepto de potencia media, y el hecho que Irán sea considerado como tal, se da paso a explicar por qué Brasil tiene como objetivo consolidar un liderazgo tanto en el nivel regional como internacional. En la ...
... Las relacionesbilaterales registraron con posterioridad un grave ...mantenían relaciones comerciales desde hacía más de 30 años y que se caracteriza por ser cumplidor y por pagar al ...
... las relacionesbilaterales, con un marcado perfil comercial e ...las relacionesbilaterales quedando establecida mediante una declaración presidencial en 1996, por la cual, Argentina se ...
... las relaciones con sus vecinos son vitales para su seguridad regional ya que la vinculación con las corrientes comerciales y de transporte internacional pasa necesariamente por esos ...
... las relaciones existentes fue explicitado en noviembre de 1988, cuando, en ocasión de una nueva visita del presidente Alfonsín a la RFA, el gobierno argentino y la empresa alemana Siemens suscribieron un acuerdo ...
... las relacionesbilaterales en todos los ámbitos: profundización del diálogo político, apoyo a las reformas, afianzamiento de la presencia económica francesa en Argelia, mejora de las condiciones de ...
... las relaciones entre los dos países alcanzaron un punto culminante pero el crac económico de ese mismo año hizo dar un giro a las relaciones de los Estados Unidos con el resto de ...
... las relaciones económicas entre Turquía e Irán, si bien estas relaciones han sido estables a lo largo de los años, el desarrollo de las mismas si favoreció un ambiente político, que resultó ser la base ...
... La identidad que ambos países habían desarrollado basada en intereses que tenia cada uno, sumado al comportamiento inestable de los agentes políticos, tuvo como consecuencia el arrastre de un escenario que por varias ...
... las relacionesbilaterales entre China y Camboya son afectadas por el interés geopolítico chino, con el fin de demostrar que éste genera un fortalecimiento de sus relaciones puesto que además de ...
... las relacionesbilaterales de los dos ...las relacionesbilaterales y de frontera; el avance del plan Colombia con el consecuente desequilibrio militar que genera en la región y el temor ...
... En segundo lugar, el señalamiento por parte de Corea del Norte a los Estados Unidos como el responsable de la fractura de la Península , y „mortal enemigo‟, aseverándose la enemistad con la firma del Armisticio en 1953 ...
... las relacionesbilaterales con base en principios de soberanía e igualdad jurídica, respeto mutuo, la no intervención, la cooperación y el comercio ...
... sus relacionesbilaterales y por qué no, aprovechar el contexto turbulento de políticas proteccionistas de parte de las potencias occidentales, la “guerra comercial”, y la unilateralidad en el manejo de las ...
... En cuanto a la temática de integración regional, los cambios suscitados en los respectivos aparatajes políticos de varios países en América Latina, han generado la formación de bloques regionales para dar atención ...
... Si la paz negativa y sus tres subcategorías son definidas por la ausencia de guerra, entonces la paz positiva se define por la presencia de confianza (Oelsner, 2009: 22). Durante esta instancia, los Estados no se ...
... diferentes relaciones triangulares puede brindar modelos de comparación para situar el caso de China y su más reciente presencia en América Latina, los escenarios potenciales que enfrenta la región y las ...
... las relaciones entre la Argentina y Brasil, orientada aumentar el comercio entre los dos países y brindar una base de apoyo para la integración bilateral por parte de sectores representativos de los cuadros ...
... Importa enfatizar que, la marcha gradual de conjunción de políticas entre naciones de una región posibilita distintos asuntos que van desde la complementariedad entre las propias naciones que se alían, hasta potenciar ...