... del relativismocultural como un modo de radicalizar las diferencias entre marcos ...del relativismo e, igualmente, se seña- laron algunas propuestas que intentaron socavar la tentación del ...mo ...
... Tampoco en ese caso el relativista puede argumentar que guardaría silen- cio porque ha interiorizado la norma de ser leal, norma que desde pequeño le han inculcado y que, por este motivo, no querría vivir luego con ese ...
... del relativismocultural, se dice que el uso dogmático del relativismocultural es una filosofía que se basa en una concepción que anula la libertad de los individuos, porque acaba negando el ...
... del relativismocultural, etnocentrismo y la interculturalidad, en muchas ocasiones mostradas como enfrentadas y ...el relativismocultural pueden ser efecto de una interculturalidad ...
... al relativismocultural como un discurso predominante de la modernidad y a la diversidad como bandera que lo legitima, al reconocer y respetar lo que aparece como ...el relativismocultural ...
... del relativismo –subjetivismo, nihilismo, incoherencia ética, insensibilidad estética y tantas cosas más–, en realidad nada tienen que ver con él, mientras que las recompensas prometidas a quienes logran escapar ...
... y cultural se desarrolló bajo el supuesto más o menos vago de relativizar lo propio a través de merodear por lo ...alteridad cultural, hay que dis- tinguir entre las variedades del etnocentrismo que se han ...
... contacto cultural, se va configurando toda una panoplia de conceptos que tienden a difuminar la actitud comp - rensiva y contemplativa de los antropólogos con el hecho ...contacto cultural simétrico, frente ...
... valor cultural del silencio en la ...el relativismocultural del que gozan estos signos paralingüísticos: (1) diferentes actitudes lingüísticas hacia el silencio por parte de los hablantes de cada ...
... Ya hemos visto cómo el historicismo es una forma de relativismocultural aplicado al tiempo, que afirma la contingencia y singularidad de todo acontecimiento humano. Cada momento histórico tiene significado ...
... al relativismocultural alemán, propio de la teosofía y del vitalismo, debido a la utilización de las teorías europeas, en boga en esos momentos, que repiten en este autor, con bastante frecuencia, términos ...
... y cultural de algunas sociedades; c) la falta de educación e información de las mujeres que la padecen; d) el status vulnerable en términos económicos y sociales, puesto que el matrimonio es considerado la única ...
... El relativismo axiológico (ético) afirma que no hay valores absolutos, aunque cada quien pueda defender los suyos propios porque, desde su punto de vista (personal y relativo) y su situación, le parecen ...El ...
... totalitarismo. En ella, las ideologías, siempre falibles, compiten y se refutan a través del ensayo. Pero esto no entraña la negación de la verdad política o moral. Por el contrario, la sociedad abierta se revela como ...
... Resumen.- Este ensayo analiza las carencias de los enfoques relativistas radicales y los aspectos positivos que contienen las teorías relativistas moderadas, sobre todo en lo referido a la confrontación entre principios ...
... El propósito de este capítulo será analizar la crítica de Donald Davidson a la tesis del relativismo moral. Davidson se opone a una concepción de los juicios morales que defiende Williams; ésta consiste en la idea ...
... La aceptación de la diversidad cultural implica reconocer que las prácticas de otros poseen el mismo valor intrínseco que poseen las de uno mismo. No interferir en éstas es un intento de garantizar la consecución ...
... El relativismo justifica el respeto de cada cual a la conciencia moral de los demás. Ante la imposibilidad de saber con objetividad qué sea lo justo, no queda más remedio que acudir al derecho positivo como medio ...
... solidaridad, como también, han indicado no tener mucha creatividad e iniciativa a la hora de hacer un buen provecho del tiempo libre, ya que están inmersos en las redes sociales virtuales, sin ningún control o muy poco ...
... Olivé, el acercamiento a la verdad exige un desarrollo de criterios y principios de racionalidad, en cuanto que el diálogo inter-esquemático que se exige condu- ce también a una revisión crítica y eventual modificación ...