... El rellenosanitario de la ciudad de Guatemala, más conocido como el basurero de la zona 3, es el verte- dero más grande de ...del relleno identificó a 1,927 guajeros, que significaban 1,031 más que ...
... del rellenosanitario y conocer la existencia de varias organizaciones no gubernamentales, que se apoyan con diferentes programas de bienestar social; surgen varias interrogantes, entre ellas: ¿Por qué no ...
... del rellenosanitario del Cantón Mejía, Pichincha, Ecuador -2018,en la Universidad Internacional SEK, Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales de Quito- Ecuador, en ella resalta la variabilidad de ...
... Se procedió a recolectar toda la información necesaria que nos ha servido de base para realizar el mencionado análisis estadístico, datos que nos ayudaron a cuantificar la cantidad de materiales que se recolectan en los ...
... El rellenosanitario La Esmeralda genera un pro- medio de 2.16 L/s de lixiviados en invierno y 0.98 L/s en verano, los cuales son tratados en un sistema biológico anaerobio, compuesto por un tanque ho- ...
... el RellenoSanitario, es el lugar técnicamente seleccionado, diseñado y operado para la disposición final controlada de los residuos sólidos, sin causar peligro, daño o riesgo a la salud pública, ...
... del rellenosanitario en distintas comunidades latinoamericanas, principalmente en pequeños poblados y zonas urbanas marginales de las grandes ciudades; el Programa de Salud Ambiental para los países de ...
... En los siguientes apartados se muestran los resultados de las proyecciónes de generación de biogás en el rellenosanitario proyectado así como también el potencial de producción eléctrica en una planta de ...
... el RellenoSanitario Río Azul, localizado al sureste de la ciudad de San José, en el distrito de Río Azul, cantón de La Unión, durante los meses de julio a noviembre del año ...
... DQO. El parámetro más crítico para el tratamiento de lixiviados es la DQO. La DQO es considerada como la cantidad total de la reducción de materiales en muestras acuosas. Es conocido poco acerca de la contribución ...
... del rellenosanitario de la ciudad de El Lucero, esto con la finalidad de crear medidas que permitan que tanto los componentes físicos, biológicos y socioambientales puedan ser remediados y compensados a ...
... del rellenosanitario de Santo Domingo, principalmente la producción de biogás, razón de ser combustible base de la central, a su vez, permitirá establecer el factor de planta y la potencia instalada con la ...
... Uno de los retos más antiguos para afrontar el crecimiento de los centros urbanos, es la disposición adecuada de residuos sólidos, no sólo aquellos generados desde la vivienda, sino desde el desarrollo de actividades ...
... DQO. El parámetro más crítico para el tratamiento de lixiviados es la DQO. La DQO es considerada como la cantidad total de la reducción de materiales en muestras acuosas. Es conocido poco acerca de la contribución ...
... Se utilizó lixiviado producido en el RellenoSanitario de Ancón, ubicado en el kilómetro 45.5 de la Panamericana Norte, el cual es operado por la empresa CASREN EIRL, y los cuales vienen siendo recirculados ...
... Como resultado de los mecanismos de descomposición de los RSM que ocurre en el relleno, se generaran líquidos, gases y productos intermedios. Algunos son retenidos en los poros del terreno, mientras que otros ...
... 1.3.1. Método de trinchera o zanja. Este método se utiliza en regiones planas y consiste en excavar periódicamente zanjas de 2 ó 3 metros de profundidad, con el apoyo de una retroexcavadora o tractor de oruga. Es de ...
... Diseño de Humedal Construido para tratar los lixiviados del Proyecto de Relleno Sanitario de Pococí Diseño de Humedal Construido para tratar los lixiviados del Proyecto de Relleno Sanitario de Pococí[.] ...
... La cuenca hidrográfica en estudio, tiene un área de drenaje de 21,92 Ha, que permitió obtener un caudal de escorrentía máximo para el canal A1 de 0,45 m3/S y para el canal A2 de 0,20 m3/s. Se determinó que el ...
... un rellenosanitario con un botadero de ...un rellenosanitario hasta el trata- miento de los lixiviados, desde un punto de vista técnico tanto en los campos de la in- geniería civil como en ...