... el cine de las décadas del sesenta y setenta en América Latina, sobre la base de los diferentes matices de formulación de la imagen de los ...las representaciones artísticas de la ...Nuevo Cine ...
... El cine foro tuvo como propósito, encontrar ejes o categorías que nos permitieran orientar el instrumento aplicado para el análisis e identificación de las Representaciones Sociales que se realizó en el ...
... del cine en perspectiva de género, el presente artículo se centra en la tarea desempeñada por las mujeres, en particular actrices, en su calidad de miembros activos y proactivos del aparato cinematográfico ...el ...
... las representaciones cinematográficas, con el objetivo de tender un puente para el análisis de la representación espacial de la ciudad en el cine, tomando en cuenta la doble articulación que existe en la ...
... como cine clásico-industrial, una serie de películas pusieron en escena la situación de mensúes, zafreros, hacheros y otros/as trabajadores/as, intentando contrarrestar las representaciones conformistas y ...
... el cine, en relación con Tout va bien (1972) de Godard y Gorin, relato contemporáneo a Los traidores, que también se ocupa de los trabajadores en una toma de fábrica y pone en escena diferencias ...del ...
... El inicio de la representación de la infancia en el cine se remonta a 1900, momento en el que las historias cinematográficas que incluían partes infantiles eran retratadas por adultos. Este inicio muestra cómo la ...
... Con la llegada del Rey Abdulá en 2005, se observó un importante crecimiento de las películas rodadas en el territorio del país. Asimismo se celebró el primer festival de cine en la ciudad de Damman. El sobrino ...
... del cine contemporáneo, que posee sobretodo una justificación retórica, a saber: la explotación de la dimensión espectacular y lúdica en el consumo de estos films, mucho más que en la búsqueda de críticas ...
... las representaciones sociales surgen en momentos de crisis y conflictos, cuando se vuelve necesaria la incorporación de un conocimiento del saber científico para poder operar en el mundo ...
... La comunicación audiovisual es, como hemos visto en nuestros casos, cuestión de articulación transistémica de varios tipos de lenguajes: imágenes, que tiene que ver con el proceso de elaboración, difusión y recepción de ...
... Rosalìo, un hombre entrado en años, se casa con Dolores García, joven que pertenece a una familia arruinada por el conflicto. En la Noche de su boda se bailan vales tradicionales (que en el cine se asocian al ...
... Siguiendo el argumento clásico del porno mainstream en el que es un hombre quien presenta un video en Internet de su pareja engañándole, a modo de venganza, en esta ocasión es ella quien toma la decisión de subir un ...
... el cine, siguiendo en parte a Norden, nos presenta además una clasificación de los tipos de discapacidad y su relación con diferentes temáticas como las nuevas tecnologías, los componentes sociales y políticos, ...
... cine mudo, y un trazo trepidante que nos refiere a El mundo está loco, loco, loco, loco (Stanley Kramer, 1963), el film se atiene a una de las muchas leyendas vertidas sobre el destino de las divisas del Banco de ...
... Lo audiovisual ha ganado una amplia influencia en la sociedad a lo largo del siglo XX. Las personas se nutren cada vez más de estos medios a la hora de recibir todo tipo de información. El cine posee esta ...
... Es de esta manera, según Clarke (1994), que quedaron instalados dos enfoques de abordaje psicoanalítico al cine, manteniendo vigencia incluso como parte de los programas de estudio en muchas universidades ...
... La hipótesis de la que se parte es que la industria cinematográfica mexicana, al ser un poderoso medio para la transmi- sión de ideas, conformó, durante la época de oro , una serie de representaciones que ayudaron ...
... Más que un género en sí mismo, la locura, los conflictos inconscientes y el ámbito de lo psicopatológico en sus múltiples manifestaciones son un leitmotiv transversal que está presente en casi todos los géneros ...
... el cine oficial?, responden “El cine oficial, es un cine formado por una asociación, tanto de sector privado, como de ayuda del gobierno” sobre imágenes de un joven con una cámara, vistiendo una ...