... las representacionessociales de ambiente que tengan las personas y a su vez debe ser el centro de trabajo, en el cual es necesario desarrollar actitudes y valores a través de los diferentes ...
... al ambiente, es decir a las representaciones que tengan del ...las representacionessociales de ambiente que hoy día constituyen un papel importante en la investigación educativa que se ...
... sobre representacionessociales de ambiente, Pérez, Porras y González (2007), identificaron las RSA y de educación ambiental presentes en docentes y estudiantes de instituciones educativas de Bogotá, ...
... de representacionessociales de ambiente que aporte al presente trabajo, encontramos diversos estudios, sin embargo, el más representativo para la investigación fue identificación de las ...
... del ambiente vinculado con la organización del espacio, adaptándola a su orden social y estando acorde Moscovici, en donde las representacionessociales son un medio para interpretar la realidad, ...
... sobre representacionessociales de medio ambiente se han rea- lizado a partir de los años noventa, en diversos países de ...de representaciones naturalistas, antropocéntricas y glo- balizantes ...
... del ambiente. Respecto a la concepción que tiene el docente sobre el ambiente se encuentra que reconoce los problemas ambientales, e incluye al ser humano en la definición, se enfoca en problemáticas ...
... las representacionessociales sobre medio ambiente y educación ambiental del grupo, hasta su ‘deconstrucción’ y ‘reconstrucción’ de otras más ...sus representacionessociales en el ...
... medio ambiente objetivo, de la naturaleza de las comunicaciones, las acciones y resultados buscados y de la interacción entre colectividad y medio social ...las representaciones y la cognición social con ...
... Ciencias Sociales como “un complejo conjunto de medios, instrumentos, materiales y estrategias especiales de enseñanza aprendizaje, que empleados y desarrollados adecuadamente, dentro y fuera del aula, contribuyen ...
... del ambiente laboral y al desarrollo de nuevos conocimientos, van en detrimento de la generación de vínculos y relaciones de confianza, ya que por su naturaleza existe diversidad de marcas, formatos, regiones y ...
... relaciones sociales y de poder, sea al vigor de los sistemas de normas y valores, sea al estado de las mentalidades que los historiadores tratan como sistemas de representaciones que orientan las prácticas ...
... las representaciones y las comunicaciones sociales como “… formas de pensamiento social usadas para comunicar, comprender y dominar el ambiente social, material e ...marcas sociales se ...
... Al producir una telenovela, uno de los géneros más característicos de la televisión latinoamericana, no se deben olvidar las reglas y convenciones del melodrama, es por ello que el producto debe contener elementos al ...
... las representacionessociales que atañen la presente investigación, su valor intrínseco la convierte en el epicentro de las miradas que se hacen desde otros contextos por considerar a la mujer turca dentro ...
... y los cuales se presentan con una alta variabilidad. Este abordaje enmarcado en la incertidumbre y el continuo cambio, no es ajeno a las relaciones dentro del contexto laboral, y por eso constituyen un objeto de estudio ...
... trabajadores sociales, psicólogos, formadores de casa y aún más por las diferentes dinámicas como actividades programadas, problemas en la casa; situaciones particulares que generan la ilusión de “no bajar hoy a ...
... Estas representacionessociales constituyen un aspecto importante para la atención de enfermería, puesto que el cuidado del ser humano es holístico e integral, por tanto, el profesional de enfermería debe ...
... Jodelet (1984) daba una explicación asertiva sobre lo que serían las RS, ella no solo hablaba de un sujeto social, sino también de un sujeto “mediado por una figura” es decir que para construir una representación, el ...
... de Representaciones So- ciales deberá considerar el capital afectivo que orienta esa Representación Social y hace surgir una interacción evaluativa entre sujeto y objeto que va mucho más allá de una mera ...