... requirió resecciónquirúrgica y dos cursos de tratamiento con albendazol para su resolución exitosa, y otro en el que el tratamiento temprano, cuando apenas se sospechaba la presencia de parásito, permitió ...
... la resecciónquirúrgica y la presencia de factores histopatoló- gicos determinantes, entre los que se destacan la calidad de la disección mesorrectal, el margen de resección circunfe- rencial, el ...
... El tratamiento de elección para el oligodendroglioma es la resecciónquirúrgica. Sin embargo, en el manejo preoperatorio puede ser importante el uso de corticoides para disminuir el edema peritumoral y por ...
... La resecciónquirúrgica debe considerarse si se confirma: angioinvasión, grados histológicos G2 y G3, tamaño > 2 cm e infiltración a la capa muscular ...
... la resecciónquirúrgica, cuando esta sea posible, la cual provee una sobrevida a 5 años de 58-82% (25), estas altas tasas podrían estar infl uenciadas por enfermedad menos avanzada en este grupo de ...
... realizó resecciónquirúrgica completa, ahora bien, se han realizado estudios con fin de determinar que pacientes se benefician de imatinib adyuvante posterior a resecciónquirúrgica completa; ...
... la resecciónquirúrgica guiada por electrocorticografía y estimulación cortical es una alternativa terapéutica que ofrece un buen control de las crisis, como lo demuestra esta serie de ...
... con resecciónquirúrgica, con o sin radioterapia ...La resecciónquirúrgica mejora de manera signi- ficativa los resultados respecto a la supervivencia y la radioterapia es una alternativa de ...
... de resección tumoral, la técnica quirúrgica utilizada y la vía de abordaje, independientemente de la extensión de la resección ...una resección total del meningioma intracraneal con un margen ...
... la resecciónquirúrgica en estadíos avanzados de la enfermedad está relacionada con un mayor número de complicaciones durante y después de la cirugía, que aunque disminuye progresivamente, no deja de ser ...
... Presentamos el caso de un paciente que acude por presentar dolor moderado, edema, hiperemia e hipertermia, sensación de cansancio y pesantez del miembro torácico derecho, con antecedente de haber realizado ejercicio ...
... La resecciónquirúrgica completa de la malformación es el único tratamiento definitivo para evitar recurrencias, pero esto no siempre es posible bien por el tamaño ó por la localización de la lesión, ...
... La mortalidad perioperatoria fue del 6% (un caso, adenocarcinoma mucinoso), asociada a ruptura espontánea de la neoplasia quística, he- moperitoneo y sepsis abdominal. La morbilidad postoperatoria fue del 39%; la ...
... hipertrofia del parénquima hepático del segmento no comprometido, aumentando así el volumen funcional residual y haciendo posible la resecciónquirúrgica. Sin embargo, estos mismos estímulos que inducen la ...
... RESUMEN La hemorragia adrenal quística bilateral es una entidad rara en recién nacidos y lactantes menores. Los factores predisponentes son: traumatismo al nacimiento, estrés perinatal, hipoxia, sepsis, alteraciones en ...
... El uso preoperatorio de dichos estudios posibilita el decidir la técnica quirúrgica apropiada, ya sea ra- dical o conservadora, y el uso de terapia paliativa, como radioterapia o quimioterapia. También permi- te ...
... Resultados: 43 pacientes con seguimiento promedio de 85 me- ses, la edad media fue de 34 años; 67 % fue del sexo femenino. Los principales síntomas fueron cefalea (58.1 %) y afección trigeminal (41.8 %). De acuerdo con ...
... Objetivo: Describir los aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de la neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque durante Enero 2015- Julio 2016. Material y ...
... urgencia quirúrgica que amerita reducción del contenido intraabdominal, resección intestinal en caso de necrosis y probable anastomosis entérica, reparación del piso pélvico en un segundo tiempo quirúrgico ...