... El caracol pala, Strombus gigas, endémico del Caribe es una especie con poblaciones diezmadas por lo que es objeto de protección internacional desde 2002. Los patrones de dispersión de sus larvas pueden ser una alter- ...
... Resumen: Esta investigación de tipo descriptiva, de enfoque cualitativo, fue realizada para diseñar una propuesta de implementación de prácticas de accesibilidad en la Reserva de Biósfera Isla de Ometepe, ...
... la reserva y dando un seguimiento a los proyectos realizados dentro de la misma los cuales deben ir en concordancia con los objetivos de conservación, educación y desarrollo planteados dentro de una reserva ...
... Dos temas estrechamente relacionados son Trabajo gubernamental y las políticas ambientales, pues de ellas dependen la conservación de los recursos (evitar tala de árboles, entrada de petroleras, etc.) así como la ...
... la Reserva de Biósfera Yasuní ya que se dejan de lado aspectos culturales y ambientales que no necesariamente están incluidos en el desarrollo del ...
... la Reserva de Biosfera ha tenido importancia histórica, “…hasta mediados de la década del 40, el lugar servía de pastoreo (veranada) y de transito hacia Chile, para el ganado ovino y bovino, llegando a soportar en ...
... Recibido: 01/01/2019. Aceptado: 10/04/2019. Resumen: Se analizó espacialmente la protección de acuíferos por cobertura vegetal en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbacarayú (Canindeyú, Paraguay) y su ...
... En la provincia del Napo se están tomando iniciativas de emprendimiento productivo que contribuyan a su transformación, convocando a personas naturales, jurídicas, comunidades y asociaciones que requieran apoyo económico ...
... brimiento del murciélago blanco viene aportar de manera significativa para Honduras el conocimiento de su dis- tribución potencial. Para la región cen- troamericana contribuye a establecer los posibles límites y rangos ...
... como Reserva de Biósfera dentro del programa “Hombre y Biósfera” de la ...como Reserva de Biósfera Sumaco RBS por el Ministerio del ...la reserva representa el 8 % de la Región ...
... El área protegida ecuatoriana que se ha propuesto para ser reconocida como reserva de biósfera abarca los cantones de Quito, San Miguel de los Bancos y Pedro Vicente Maldonado. En total se trata de una ...
... El jaguar (Panthera onca) y el puma (Puma concolor) son los felinos silvestres más grandes del continente americano. En México son simpátricos a lo largo de su distribución. Las áreas naturales protegidas son importantes ...
... A lo largo de la Reserva de la Biósfera se pueden encontrar una gran cantidad de arroyos, los cuales desembocan en dos principales áreas. Río Mezquital- Esta cuenca conocida como “La Joya de México", ...
... la Reserva de la Biósfera Cinturón Andino puede con- siderarse un laboratorio para el desarrollo de iniciativas orientadas a la aplicación de técnicas de agricultura sustentable, adaptadas a las condiciones ...
... Guanajuato se caracteriza por su orografía heterogénea y su ubicación en la zona de transición entre la región Neártica y la Neotropical, lo cual ha favorecido la presencia de una mastofauna compleja, algunos de cuyos ...
... la Reserva que eso no se puede porque se supone que estamos protegiendo lo que es la Reserva, y le dijeron que en vez de carey podía hacerlo con cuerno de toro, que viene siendo casi el mismo color y la ...
... la reserva y serán más vulnerables a la cacería, como se observó en los límites de varias comunidades asentadas en esta ...la Reserva de la Biosfera El ...la Reserva de la Biosfera El Triunfo y su ...
... la reserva de la biósfera, se logró la implementación de proyectos de comercialización e imple- mentación de cadenas de suministro, como por ejemplo a través de una iniciativa desa- rrollada en conjunto con ...
... la reserva, se ha documentado que los niños y jóvenes poseen un mejor conocimiento sobre las características de algunos animales y que son los adultos quienes pueden poseer menor conocimiento sobre atributos ...
... la Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno solo inciden las subcuencas El Barril (a), Santa Rosalía (e), y las de los arroyos Santa Ana (f) y La Trinidad (g), de la región hidrológica RH5 que drena hacia el Golfo de ...