... la resistencia del ...la resistencia al corte del suelo, siendo el objetivo evaluar la resistencia al corte en suelos tratados con soluciones de diferentes niveles de sodicidad y ...y ...
... la resistencia al corte sin drenaje de dicha arcilla en su estado natural y después de ser enérgicamente amasada a contenido de humedad cons- ...de corte sean de susceptibilidad media (Jimenez Salas ...
... la resistencia al corte del suelo, siguiendo el criterio de falla de Mohr-Coulomb y en la simulación de estas condiciones en función de la estabilidad de la ...de resistencia del suelo y un efecto ...
... Para el cálculo mediante ordenador se efectuó un modelo del terreno con dimensiones de 15x5 metros en planta y 5 metros de espesor sobre el que se dispone un dado de 1x1 metros en planta y 0,6 m de altura. Para el ...
... la resistencia y se produce consolidación en el suelo. La resistencia en las muestras analizadas aumentó, debido al proceso de electroósmosis, en una relación de ...
... La agricultura de precisión consiste en un conjunto de tecnologías altamente desarrolladas, que comprenden aspectos tan disímiles como sistemas satelitales y maquinaria agrícola, los cuales están integrados por ...
... La resistencia individual a compresión axial de una pila (fm) se obtiene dividiendo la carga de rotura (P) entre el área bruta (Ab) de sección transversal, sin importar que la unidad de albañilería utilizada ...
... la resistencia a la tracción de la raíz, la resistencia al corte de la raíz, la fuerza de arranque, y la fuerza compuesta que es la generada por el suelo y la raíz (Abe & Iwamoto ...
... la resistencia al corte, la compresibilidad y la permeabilidad son susceptibles de ser modificadas dependiendo del tipo de cambio producido sobre la estructura del suelo por efectos del ...de ...
... la resistencia al corte siendo este la principal propiedad me- cánica a mejorar, e indirectamente generar una resistencia a la tensión en suelos reforzados esta determina factores como la estabilidad ...
... La transición entre el estado líquido al estado plástico esta denotado por el límite líquido (LL). Está representado por el bajo contenido de agua en el cual el suelo se comporta como un líquido. Este valor está dada por ...
... En las últimas décadas se han desarrollado nuevas líneas de investigación dirigidas a la elaboración de modelos que representen el comportamiento de los suelos no saturados y las estructuras que en ellos se apoyan, ya ...
... la resistencia al corte por punzonamiento en placas de concreto, es por ello que hemos propuesto esta técnica del concreto reforzado con fibras de acero (HRFA) como una de las soluciones para controlar este ...
... Rufino, Machado y Dias (2013), en su artículo Determinación de mezclas de suelo estabilizado a partir de recursos de biomasa locales para mejorar la calidad de las viviendas construidas por la población del territorio de ...
... la resistencia de prismas de concreto a esfuerzos de corte y flexión, para los concretos convencionalesde f’c de 140, 175 y210 kg/cm2, utilizando cuantías mínimas de acero de refuerzo para cada caso de ...
... Veamos ahora un ejemplo práctico para hallar la resistencia que ofrece al paso de la corriente eléctrica un conductor de cobre de 500 metros de longitud. Como la “fórmula 1” exige utilizar el valor del área del ...
... Por lo general, la capacidad de carga final de las fundaciones se estima según el supuesto de que el suelo es isotrópico con respecto a la resistencia al corte. Sin embargo, los estratos de arcilla, por lo ...
... Refiriéndose al análisis del funcionamiento del troquel autores como (Calvet, 1979), explican que, la base superior del troquel, dónde está el punzón, se coloca firmemente en el ariete (martillo o carnero) de la prensa, ...
... En el límite plástico, también definido por Atterberg, como la humedad para la cual se producen fisuras al rolar cilindros, no se especificó el espesor de los cilindros con que debería pararse el rolado. Terzaghi agregó ...
... presenta resistencia friccionante y cohesiva, lo cual lo convierte en un caso genérico y no extremo en términos de la Mecánica de Suelos, por lo que puede servir como caso comparativo para otros ...