... un cambio, esto tiene la finalidad de que estas personas a las que se les hizo llegar la comunicación de esta intención se sientan parte del cambio e involucrados en el mismo así como involucrar a la gente ...
... La resistencia ha sido vista como un comportamiento, como “el ejercicio de poder por parte del empleado contra alguna fuente de poder superior” (García, Álamo y García, 2011, ...El cambio generalmente ...
... la resistencia al cambio en la empresa desde la perspectiva ...de resistencia al cambio y que se convierta ello como parte de su cultura organizacional y su desarrollo competitivo, de eta ...
... al cambio, utilizando la demora de reforza- miento como ...de resistencia al cambio ...al cambio se observa de forma con- sistente bajo tareas que implican discrimina- ciones condicionales ...
... del cambio social en sus múltiples dimensiones (macro, meso y micro) partiendo de la premisa teórica de que la resistencia al cambio es parte del propio cambio en unidad ...la ...
... un cambio, esto tiene la finalidad de que estas personas a las que se les hizo llegar la comunicación de esta intención se sientan parte del cambio e involucrados en el mismo así como involucrar a la gente ...
... mayor resistencia al cambio en el componente correlacionado con la mayor frecuencia de reforzamiento, es decir, menor decremento en la tasa de respuesta como resul- tado de la entrega no contingente de ...
... Por fin se va propagando la sensación de que la nueva situación está controlada. Y existe una señal que permite detectar que estamos en ese punto: el personal empieza a establecer nuevas rutinas en su propio trabajo. Si ...
... A su turno, conceptualizar la representación como constitutiva del mundo y como circulando en la co- municación que se revela en tres niveles, requiere su consideración como un fenómeno tridimensional -simultáneamente, ...
... clase puede tener varias culturas íntimas, pues un ejemplo sería: no son lo mismo los campesinos (cultura de clase) del centro de la ciudad de Cuernavaca que los campesinos de la periferia de la ciudad. "Así las ...
... ha hecho cargo y que trae como consecuencia el empleo de técnicas de marginalidad o segregación (internación en hospital psiquiátrico) donde en un interjuego implícito, pero por supuesto no explícito, el psiquiatra asume ...
... del cambio planificar acciones para disminuir los factores que dificultan la implementación de la gestión del cambio ...de resistencia al cambio desarrollada por (García, ...de ...
... la resistencia al cambio de algunos docentes, pero se cuenta con las potencialidades como las buenas relaciones interpersonales entre estudiantes, buen trato de los docentes a los estudiantes y padres de ...
... un cambio, se truncan cada vez con mayor frecuencia; entonces, la resistencia al cambio es, el efecto que se debe atenuar, tratando de no cometer ...el cambio en los ...del cambio juega ...
... La resistencia para el flujo de líquido en tal tubo se define como el cambio en la diferencia de nivel necesaria para producir un cambio de una unidad en la velocidad de flujo; es ...
... evidencia resistencia-al-cambio y permite interpretar el funcionamiento del SSP como una especie de petrificación cognitiva, porque el cambio conductual del SSP implica cierto conflicto entre el ...
... Frente al cambio aparece el miedo a perder lo que se tiene. Una situación en la cual uno está cómodo Es una situación conocida, tranquilizadora, un terreno que se pisa con seguridad y firmeza. Me quedo con lo que ...
... de cambio gubernamental, caracterizado por promover múltiples y relevantes iniciativas que se espera afecten estructuralmente los ámbitos po- lítico, económico, energético y de comunicación, además del ...
... El cambio semántico es la manifestación de la evolución del contenido semántico de una ...del cambio semántico vinculado a hechos históricos y sociolingüísticos concretos, por ejemplo: las connotaciones y ...
... un cambio de paradigma, por la necesidad de apostar por una reducción equi- tativa de los niveles de producción y consumo que permita aumentar el bienestar humano y mejorar las condiciones ecológicas tanto a ...