... II RESPONSABILIDADCIVILMÉDICA La medicina se distingue de las demás ciencias, en que es la única cuyo objeto es la salud humana, en toda su ...ciencia médica se dirige a hacerle el mayor de ...
... la responsabilidadcivil ...la responsabilidad contractual del médico, lo cierto es que sin desconocer la importancia de la sistematización y denominación de las obligaciones “de moyens” y de ...
... culpa civil: “La culpa penal es personalísima, no se transmite. La culpa civil, por el contrario, se transmite por vía activa o por pasiva, no solo por muerte sino en los casos en que se debe responder por ...
... la responsabilidadcivilmédica,por lo tanto ante la visión del profesor Barros, no nos queda seguir manteniendo la idea de la necesidad de crear un régimen especial que sea capaz de analizar y ...
... de responsabilidadcivilmédica, con la intención de ir desgranando, desde un punto de vista técnico, cada uno de los elementos que ocasionan dicha ...omisión médica, por un lado; el daño ...
... la responsabilidadcivil ...culpa médica, con el fin de establecer si quien resulte afectado por un procedimiento médico le asiste o no derecho a ser indemnizado, cuando el daño es resultado de un ...
... la responsabilidadcivil. Concluimos que la responsabilidadcivilmédica puede manifestarse en sede contractual o extracontractual y en caso de cúmulo o coexistencia ha de optarse por ...
... la responsabilidadcivilmédica en una materia tan específica como los diagnósticos preconceptivos y prenatales me hizo dudar, pues si bien mi trabajo consiste en analizar en qué situaciones se ...
... la responsabilidadcivilmédica que se debe al acto médico: el diagnóstico, tratamiento, postratamiento y el pronóstico, la Lex artis ad hoc, la historia clínica y sus requisitos y características, ...
... la responsabilidadcivilmédica, al considerar ser el daño resarcible, no la privación de la facultad de optar por la interrupción del embarazo, sino el nacimiento del niño deficiente, lo que exige ...
... la responsabilidadcivilmédica, es muy difícil deslindar tajantemente ambas facetas del perjuicio, puesto que dentro de la categoría del daño a la persona estarían integrados tanto los daños ...
... "La responsabilidadcivil médico-sanitaria", en Responsabilidad ...sobre responsabilidad sanitaria: un análisis interdisciplinar, LA LEY, Madrid, 2014, ...S., Responsabilidad ...
... los centros sanitarios, Valencia: Tirant lo Blanch, 2012, p. 60. En el mismo sentido se pronuncia G ARCÍA C REMADES , cuando indica “[…] es la víctima del daño, o en este caso sus familiares, quienes si demandan tienen ...
... la responsabilidadcivilmédica apenas esbozadas, es preciso señalar que en lo atinente a la dificultad en la prueba de la culpa, en la actualidad el legislador colombiano, a través de la última ...
... ria, civil, penal, y contencioso-administrativa y la creciente doctrina sobre el tema, constituye un reto que enfrentamos día y día en el estudio de este ...
... de Responsabilidadcivil el asegurador indemnizaba los perjuicios patrimoniales que sufriera el asegurado, en realidad se cubrían todos los daños que ese asegurado hubiere causado a la víctima, incluido el ...
... 48 Diez-Picazo continúa: al establecer en materia de obligaciones contractuales el modelo de diligencia, se debate si éste debe corresponder a un tipo abstracto (diligencia objetiva) o si debe adecuarse las ...
... institucionalidad médica puede hacer uso de esta insti- tución con la finalidad de impedir que los familiares o la propia víctima accedan a la ficha clí- nica para determinar si hubo alguna negligencia en el ...
... tener responsabilidad administrativa ante un eventual ...sobre responsabilidadmédica que abordo el INDECOPI (1998) en el que hubo un error en la digitación de los resultados de los análisis de una ...