... de responsabilidadmédica, la carga de muchas de las pruebas se distribuiría en los médicos y las instituciones de salud, tal como jurisprudencialmente se ha determinado que si bien la carga de la prueba en ...
... Desde el inicio de la vida misma siempre han surgido interrogantes sobre el por qué suceden las cosas, el hombre en su afán desea buscar causas y los efectos de las mismas en diferentes ámbitos de la vida. En el peritaje ...
... la responsabilidadmédica a través de la historia, avance que nos permite constatar que la actividad del galeno no solo ha estado regulada por principios deontológicos, sino que, desde épocas pretéritas, ha ...
... la responsabilidadmédica, donde aún persiste el principio de la responsabilidad por culpa y donde esta ha resistido muchos intentos en su contra, surgen algunos delicados interrogantes relacionados ...
... La eficacia de un seguro obligatorio se adquiere con la existencia de sistemas susceptibles de paliar los defectos de suscripción. Desde la perspectiva del siste- ma francés, cuando la cobertura del seguro se agota, ...
... Aplicando las reglas de la experiencia es posible determinar si la ocurrencia de un hecho es anormal o es frecuente, puesto que la jurisprudencia ha desarrollado en la mayoría de las sentencias la posibilidad de que el ...
... llamamos responsabilidad civil y penal, de manera que los fallos no dolosos ni graves estaban castigados con sanciones económicas o indemnizaciones y en los fallos graves el médico podía perder una o ambas manos ...
... la responsabilidad civil, no por una intervención quirúrgica defectuosa, sino como consecuencia de la omisión del deber de información, pues debió conocer la paciente que existía un alto porcentaje de fracaso ...
... legislación médica del Ecuador que debe quedar claramente establecida, a fin de que los pacientes sientan la seguridad en la atención médica y que también los médicos trabajen en un ambiente de confianza, ...
... 1. En la Medicina la posibilidad de errar está siempre presente en el proceso de atención a los pacientes, dada la alta complejidad que se halla intrínseca en lo atinente al cuidado de la salud del ser humano, es por ...
... la responsabilidad objetiva de la administración es un mecanismo beneficioso para el paciente, sobre todo en los casos de funcionamiento normal, como ya he dicho la falta de responsabilidad del médico, hay ...
... “La Responsabilidad Civil de los Profesionales” quien señala citando a Aníbal Alterini “que no hay imputación sin hecho atribuible al hombre, expresando en una secuencia lógica que el derecho enlaza relaciones ...
... En Colombia el ejercicio de la profesión médica y el servicio prestacional de atención en el sistema de salud conlleva riesgos para los usuarios. En algunos casos, se ocasionan daños inintencionados en los ...
... sobre responsabilidadmédica en Colombia a diferencia de otros países, no se le está dando la importancia que requieren desde las perspectiva que indica la Constitución Política debe tener el derecho a la ...
... de responsabilidadmédica, esto es producto quizás de la dificultad académica que significa analizar y entender las directrices de la lex artis, y la imposibilidad que significa para un juez conocer ...
... de responsabilidad que implican un mayor compromiso para el profesional de la salud y que relejan un interés por proteger, por la vía de decisiones judi- ciales, la parte más débil de la ecuación que supone el ...
... la responsabilidad patrimonial del Estado por “pérdida de oportunidad” en materia de responsabilidadmédica, se requiere acreditar: (i) Que la entidad obligada a brindar el servicio médico requerido ...
... práctica médica “Refiriéndose al cumplimiento de la obligación del médico, la doctrina señala que dicha prueba consiste en “demostrar que ejecutó la prestación a su cargo, esto es la serie de actos (llámeselos ...
... No existen fundamentos de fondo para alegar la nulidad de la cobertura, de manera a priori y gene- ralizada, especialmente cuando se trata de formas impuras de claims made y si se tiene en cuenta que la mayor parte del ...
... la responsabilidad de otro Estado, a tomar medidas lícitas contra este Estado para asegurar la cesación de la violación y la reparación en interés del Estado lesionado o de los beneficiarios de la obligación ...