... de 1990, era claro que el demandante debía probar todos los hechos constitutivos de su ...de 1990, con ponencia de Gustavo de Greiff que mantuvo el título de imputación bajo falla probada y la declaró por ...
... De otra parte, la competencia de la jurisdicción contencioso administrativa llega a ser el campo en donde estos procesos se resuelven debido a la organización vertical en que se encuentra estructurado el sistema de salud ...
... la jurisprudencia sobre responsabilidadmédica en Colombia a diferencia de otros países, no se le está dando la importancia que requieren desde las perspectiva que indica la Constitución ...
... la jurisprudencia aporta importantes criterios de interpretación, cada caso es independiente y merece un cuidado ...la responsabilidadmédica, comprendiendo en ello el análisis de los daños ...
... la responsabilidadmédica, con el fin de precisar el contenido de este concepto, su génesis y especificidad dentro de las demás fuentes de obligaciones y los diferentes conceptos y teorías que son ...
... una jurisprudencia del propio Consejo de Estado de fecha 26 de enero del 2002, en la que señala que el consentimiento del paciente debe ser expreso, éste debe haber sido debidamente informado de las ...
... Es evidente que en la mayoría de las intervenciones quirúrgicas y los tratamientos médicos existe una cierta incertidumbre en cuanto a sus resultados y un riesgo que pueda ocasionar un daño que deberá soportar el ...
... RC médica en el esquema común de las pólizas ...RC médica obligatorio, donde no obstante ser un país con una amplia tradición en materia de seguros obligatorios, la decisión legislativa produjo el retiro ...
... la responsabilidad del Estado en estos asuntos, se desarrolla con base en las actividades de las diferentes ramas de poder público y los órganos del Estados (Leiva, 2013), el fundamento de esta disposición se ...
... ejercicio médica y la manera como jurídicamente se ha determinado su ...situación médica del ...una responsabilidad en términos ...de responsabilidadmédica, al profesional o ...
... Todo lo dicho no quiere significar, en manera alguna, que la Sala desconozca que la exigencia probatoria respecto de la relación de causalidad, en no pocos eventos, difícilmente podrá comportar el acceso a niveles de ...
... la jurisprudencia relativa el régimen de inhabilidades de los congresistas llamados, se decretó la pérdida de investidura del senador Gentil Escobar, quien ocupaba el tercer reglón de la lista al senado que ...
... Esta, es una iniciativa piloto que busca la incorporación de contenidos educativos mediante el uso pedagógico de los medios, la tecnología y la televisión digital, con la que se están beneficiando 20 instituciones ...
... 1. En la Medicina la posibilidad de errar está siempre presente en el proceso de atención a los pacientes, dada la alta complejidad que se halla intrínseca en lo atinente al cuidado de la salud del ser humano, es por ...
... de responsabilidadmédica se entiende que el médico no tiene intención de dañar, pero que por falta al deber de cuidado puede incurrir en situaciones que lo lleven ante un ...
... Para que las curas de la medicina surtan efectos –la remoción de las enfermedades o la devolución de la salud al paciente–, es menester que el morbo no haya abrogado totalmente los princ[r] ...
... su jurisprudencia al ...la responsabilidad del Estado-Legislador, mediante el fallo Bovero del 23 de enero de 1963 10 ...la responsabilidad se aprecia en dos puntos: ...la responsabilidad en ...
... genera responsabilidad cuando no se produce daño y, en este sentido, reiteramos que no queda acreditado que la recuperación de peso fuera debida a la operación, en tanto concurren otras posibles causas plausibles ...
... de responsabilidad civil surge como una necesidad inherente al ejercicio profesional actual, generando la seguridad que los posibles daños y perjuicios causados en el ejercicio profesional podrán ser resarcidos, o ...
... práctica médica “Refiriéndose al cumplimiento de la obligación del médico, la doctrina señala que dicha prueba consiste en “demostrar que ejecutó la prestación a su cargo, esto es la serie de actos (llámeselos ...