... dos resultadosperinatales adversos con frecuencia m´as alta en pacintes con EP fueron la preeclampsia y el parto pret´ermino con ruptura prematura de membranas aunque como ya se ha mencionado, sin ...
... con resultados de test estresante, de los cuales 321 tuvieron diagnósticos de NST reactivos y 33 no ...los resultadosperinatales se midió mediante la prueba Chi cuadrado, el cual se consideró ...
... confeccionada por uno de los investigadores. Los datos se registraron en una base de datos en Microsoft Excel 2007 y se procesaron utilizando el sistema estadístico para Windows, SPSS 11,5. Se registraron los ...
... sultados perinatales son básicamente cuando la mujer es mayor de 40 años y en los emba- razos ...los resultadosperinatales de estas gestaciones, es necesario actuar en diferentes frentes informando ...
... los resultadosperinatales en gestantes con edad materna avanzada (EMA) atendidas en el Instituto Nacional Materno ...2016. Resultados: Edad promedio 38,8 ± 3,4 ...hallazgos perinatales ...
... Ahora bien, debemos centrar nuestra lucha en disminuir el rechazo social para así poder fomentar la práctica deportiva en estas mujeres, y la mejor forma para hacerlo es realizar estudios que corroboren que el ejercicio ...
... de resultados adversos para la salud de la madre, el feto y el recién nacido; es por ello que nos dimos a la tarea de realizar este estudio con el objetivo de determinar los resultadosperinatales en ...
... los resultados de la Prueba no Estresante y los resultadosperinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de Enero a Diciembre ...de resultados el Apgar al minuto y a los cinco minutos, ...
... La asistencia y el control fetal durante el parto tienen como principal objetivo disminuir la morbimortalidad fetal, destinando sus esfuerzos principalmente al diagnóstico del sufrimiento fetal en el parto teniendo en ...
... desenlaces perinatales no se encontraron diferencias al comparar ambos grupos en las calificaciones de Apgar, Silverman–Andersen y el porcentaje de recién nacidos que ingresaron a UCIN en nuestro estudio, cuestión ...
... los resultados del test estresante realizado en este grupo ...los resultados del presente estudio y compararemos algunas de las variables analizadas con las observadas en otros trabajos de investigación; ...
... La muestra la conformaron 203 gestantes (93 tipo 1 y 110 tipo 2) que presentaron su parto con 28 semanas o más de gestación y fue dividida en dos grupos, uno que involucró a 57 pacientes atendidas desde antes del ...
... Métodos de recogida de la información: La totalidad de gestantes remitidas de las áreas de salud del municipio de Santa Clara fueron vistas en una primera consulta donde se obtuvieron los datos generales, historia de ...
... Desenlaces perinatales: variable cualitativa nominal politómica. Prematuridad (se catalogó como tal cuando el parto se produjo antes de la semana 37 de la gestación, independientemente de si fue espontáneo o ...
... preeclampsia (RR = 1,81), oligoamnios (RR = 1,98), amenaza de parto pretérmino (RR = 2,04) y partos pretérmino (RR = 1,98), bajo peso al nacer (RR = 2,04) y Apgar bajo al minuto de vida (RR = 1,81); también se presentó ...
... denominada Resultados maternos y neonatales de la ruptura prematura de membranas antes de la viabilidad con el objetivo de investigar los resultados maternos y neonatales de ruptura prematura de membranas ...
... Se realizo un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo realizado en el servicio de Perinatología del Hospital General de Zona No. 71 “Lie. Benito Coquet Lagunes" del Instituto Mexicano del Seguro Social de ...
... En lo correspondiente a los resultados neonatales obteni- dos (tabla 4), el 25.6% tuvieron una edad gestacional menor a 37 semanas, el 18.6% presentaron Apgar bajo recuperado, el 12.8% cursaron con datos de ...
... Resultados: en las pacientes con sobrepeso y obesidad pregestacional se observó de manera significativa la preeclampsia-eclampsia en 17,7 %; diabetes gestacional en 7,3 %; ganancia exagerada de peso en 34,4 %; ...
... complicaciones perinatales y maternas, dado que actúan como una fístula arteriovenosa que lleva a hidrops fetal, polihidramnios, restricción del crecimiento intrauterino, parto pretérmino, trombocitopenia, anemia ...