... Y está por último la décima como poesía oral improvisada, que en Cuba ha alcanzado, sin duda, niveles literarios insospechados en otros países del mundo hispánico, pero que ha cumplido y[r] ...
... Y que después le dixo que qué era lo que quería, y que ella le pidió que lo que quería era ser bruja, y que para ello le dio el Demonio todo lo que a el arte de brujería conduze, que f[r] ...
... fiestas populares, un archivo del idioma k’iche que contiene el primer escrito de esa lengua en alfabeto latino, junto con otros tesoros de la expresión oral, y un haz de tradiciones imbuidas de un profundo ...
... En el real de la rexión minas de Ostoticpaque, Nuebo Reino de la Galicia, en nuebe días del mes de agosto de el año de mil seisientos y sinquenta, por la noche, ante el señor presbítero [r] ...
... esas literaturas en sus sociedades respectivas? Aunque la poesía domina ampliamente la produc- ción literaria en lenguas amerindias, privilegiaré aquí la literatu- ra ...
... La melodía es cantada por el Zenzontle Feo cuando, después de intentar conquistar a Lore, se da cuenta de que es imposible: “viró su intento para recaer en La golondrina” (93). Como indica González Vidal, “la inserción ...
... tipos populares, paisajes y monu- mentos, se complementa con otro de “Esbozos de los uniformes militares de España y Portugal” que muestra ejemplares prove- nientes de España (artillería, tropa ligera, granadero, ...
... rente índole: 1) compilaciones y estudios locales, pero densísimos, como Tesoros, ayalgas y chalgueiros: la fiebre del oro en Asturias, de Jesús Suárez López (Gijón: Muséu del Pueblu d’Asturies-Ayun- tamiento, 2001), o A ...
... Ese proyecto desbordaba el ámbito de lo literario y lo filológico, para adentrarse en otros horizontes no menos sugestivos. El aná- lisis del proceso y la lectura de los papeles apuntaba a una inter- pretación de la ...
... cantos populares los insulsos productos de sus ingenios, aconsejados evidentemente por el ridículo afán de ver impresos sus raquíticos engendros literarios” (1882: ...
... Como María Hernández, muchas hechiceras gitanas fueron acusadas de emplear el conjuro de Santa Marta en sus ritos má- gicos. Ya hemos señalado la devoción popular que gozó santa Marta desde la época medieval, y su ...
... Cuando Xalpen llegaba de noche (anunciada por los terribles gritos wa de los hombres) para satisfacer su desmesurado apetito sexual, las mujeres entonaban este canto y hacían que a[r] ...
... La primera parte del libro corresponde a los cancioneros, que a la gente le gustaba comprar para tener a mano la letra de las canciones de moda. Posada ilustró para Vanegas Arroyo unos 130 cancioneros entre 1890 y 1912. ...
... Todas las acciones de Roberto —tanto en la primera como en la se- gunda parte— ponen en evidencia que el héroe es capaz de imponerse de alguna manera sobre los otros; pero más allá de s[r] ...
... cristos populares y se cantan con música “muy sentida”; los despedimentos, adioses que cantan los peregrinos tras cumplir una manda o pedirle un favor a la divinidad; o, en fin, los ejemplos, especie de reportajes ...
... La visión que hay sobre Palma en la historia de la literatura peruana fluctuó desde el principio. El malentendido que tuvo con González Prada en torno a la dirección de la Biblioteca Nacional hizo que se le viera como ...
... las literaturas no solamente en términos de las distintas lenguas de ese país (el catalán, el euskera, el gallego, por ejemplo), sino también de tradiciones regionales que influyen en esas ...
... de Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos, que ofrece al lector la posibilidad de adentrarse en el complejo y desconocido mundo de las letras africanas escritas en algunas de las diversas lenguas ...
... las literaturas indígenas? ¿Cómo cree que la tecnología y/o los medios de comunicación influencian el resurgimiento del estudio de las lenguas indígenas y la producción artística por artistas indígenas en la ...
... La parte frágil de esa composición, las mujeres, aparecen con frecuencia como solo un cuerpo, un intercambio, momento del cuerpo como expresión del deseo, según determinación de los a[r] ...