... las revistasculturales de Bahía Blanca en el incipiente proceso de profesionalización de los productores artísticos durante las primeras tres décadas del siglo ...
... Las revistasculturales son el principal instrumento de instalación de lineamientos y paradigmas relacionados con este momento de la historia sumado a las características y a las problemáticas vigentes en ...
... las revistasculturales de la segunda mitad del siglo xix en nuestro país, que “asumieron la tarea de instruir y difundir conocimientos científicos, en una opción por cultivar lectores modernos y ...
... Las revistasculturales son manifestaciones artísticas que evidencian tanto en su contenido editorial como en su diseño su relación con la historia, la sociología, la música, el teatro, la danza, las ...
... tres revistasculturales publicadas entre 1978 y 1982 en torno a dos ejes principales: espacios de sociabilidad y discurso de ...Las revistas ofrecieron un lugar no solo para el debate y las ...
... las revistasculturales como agentes y productos del proceso de modernización bahiense, se inscribe en el campo de la Historia Cultural centrada, fundamentalmente, en las representaciones, las prácticas y ...
... ¿Qué tipo de discurso religioso emergía de las páginas de Lympha? Principalmente sus adherentes parecen estar cerca de las posturas reformistas que prosperaron en los años posteriores a la caída del peronismo y que ...
... las revistas literarias alemanas, el breve interés por la obra de Unamuno cedió a la celebridad de Ortega y Gasset, más pró- ximo en su preocupación por la vida contemporánea a la mayoritaria sensibi- lidad del ...
... Al finalizar 1940, sin embargo, Espinoza parece ver con mayor lucidez que antes lo que significa Repertorio Americano como platafor- ma de internacionalización para los escritores que forman el núcleo de su revista, y ...
... las revistas responden a variados intereses de un grupo que emprende, por lo que es determinante considerarlo como lo hace Olivier Corpet, como una microsociedad organizada en un complot ...
... La contribución que en este momento podemos leer y apreciar es un noble acto cultural que permite a todo aquel que trabaja o, al menos merodea en la selva de las revistas chilenas, un ahorro de trabajo intelectual ...
... siglo XX, en todas sus variedades de género, tiene raíces en el siglo anterior y se inscribe en una tradición periodística general del país constituido por centenares [r] ...
... la revistasculturales argentinas de los años veinte como lugares de manifestación de una sensibilidad nueva y de nociones sobre el lugar del arte, así como la apropiación de ideas del escritor francés ...
... con revistas. Al estudiar el boletín Renovación. Ideas, Libros y Revistas de la América Latina (en su última etapa órgano divulgativo de la organización “Unión Latino Americana”, fundada por José Ingenieros ...
... de revistasculturales sólo algunas se convirtieron en los hitos o puntos de referencia a partir de los cuales emerge el diseño de un mapa que ordena, organiza, propone diferentes recorridos de ...algunas ...
... El Cielo fue una revista de frecuencia irregular, cuya colección consta solo de tres números, que se publicaron sucesivamente en octubre de 1968, a mediados de 1969 y en noviembre-diciembre de 1969. Es decir, a lo largo ...
... Tomando en cuenta la potencialidad de las revistas culturales como fuente para el estudio y análisis de la conformación de redes intelectuales en Latinoamérica, nos proponemos analiza[r] ...
... las revistasculturales más importantes del antifascismo local no solo buscaba destacar una serie de rasgos específicos de su historia y su cultura, sino también presentar al Estado mexicano como un ejemplo ...
... Lo que se pretende con este análisis cuantitativo es dar un res- paldo objetivo a las afirmaciones que se hagan, aun cuando éstas refuercen prejuicios o ideas previas. Por ejemplo, es frecuente es- cuchar frases como “La ...