"Revolución Argentina"

Top PDF "Revolución Argentina":

Seguridad social y desarrollo económico en Argentina (1966-1973). La incorporación de lo social en la agenda del desarrollo durante la “Revolución Argentina”

Seguridad social y desarrollo económico en Argentina (1966-1973). La incorporación de lo social en la agenda del desarrollo durante la “Revolución Argentina”

... en Argentina, con énfasis en las políticas sociales y de seguridad ...autodenominada Revolución Argentina, para el cual se sugiere, como hipótesis de partida, que se abandona relativamente la ...

20

Las vacilaciones de la Revolución Argentina en su política exterior: ¿alineamiento norteamericano o nacionalismo heterodoxo?

Las vacilaciones de la Revolución Argentina en su política exterior: ¿alineamiento norteamericano o nacionalismo heterodoxo?

... multilateral, Argentina no tuvo una política exterior clara sino que por el contrario se manejó en un terreno de “vacilaciones” del cual le fue muy difícil salir 14 ...La Argentina se comportó en esta etapa ...

20

Conflictividad social en el Provincia de Tucumán durante la "Revolución Argentina”  El “Quintazo” o “Segundo Tucumanazo” de 1972

Conflictividad social en el Provincia de Tucumán durante la "Revolución Argentina” El “Quintazo” o “Segundo Tucumanazo” de 1972

... El desarrollo de los acontecimientos del Quintazo, implica la consideración de tres fases, con relación al incremento de la represión por parte de la “Revolución Argentina” y la intensidad y modalidad de ...

32

El ‘grupo Criterio’ y la primera etapa de la Revolución Argentina (1966-1970)

El ‘grupo Criterio’ y la primera etapa de la Revolución Argentina (1966-1970)

... la Revolución Argentina, fue nominada como revolución en tanto implicaba un cambio violento, independientemente de su ideología, en las instituciones políticas, económicas y ...

34

Los militares y la idea de progreso : la utopía modernizadora de la revolución argentina (1966 1971)

Los militares y la idea de progreso : la utopía modernizadora de la revolución argentina (1966 1971)

... Según el ideario de la Revolución Argentina, los tiempos lógicos del desarrollo se habían invertido durante las épocas anteriores. El peronismo había encarnado los “tiempos sociales” sin haber puesto las ...

32

Las vacilaciones de la revolución argentina en su política exterior: ¿alineamiento norteamericano o nacionalismo heterodoxo?

Las vacilaciones de la revolución argentina en su política exterior: ¿alineamiento norteamericano o nacionalismo heterodoxo?

... Consideramos import ant e recordar cómo era la coyunt ura po- lít ico-ideológica que condicionaba el accionar del país del nort e en el ámbit o específ icament e americano. La polít ica ext erior de Est ados Unidos ...

17

La protesta gremial docente contra el proyecto educativo de la "Revolución Argentina"

La protesta gremial docente contra el proyecto educativo de la "Revolución Argentina"

... Hacia el período analizado, existían en Argentina un número considerable de gremios docentes. Sus conducciones estaban conformadas tanto por hombres como mujeres al igual que las bases. En cada gremio coexistían ...

13

Ensayos de Política Económica, Año XIII, Vol  III, N° 1, 2019 (número completo)

Ensayos de Política Económica, Año XIII, Vol III, N° 1, 2019 (número completo)

... la Revolución Argentina, que gobernó de 1966 a 1973, había dado inicio a este desquicio legal con sus leyes de coparticipación de 1973 y su ley de representación parlamentaria de ...

194

Tributación sin representación: la democracia argentina desde 1983

Tributación sin representación: la democracia argentina desde 1983

... la Revolución Argentina, que gobernó de 1966 a 1973, había dado inició a este desquicio legal con sus leyes de coparticipación de 1973 y su ley de representación parlamentaria de ...

28

A 50 años del Cordobazo… Pensar las “puebladas” en la Argentina de los años setenta

A 50 años del Cordobazo… Pensar las “puebladas” en la Argentina de los años setenta

... Desde esta perspectiva, la potencia política que expresaron estos estallidos estaría dada por la aparición de estos “pueblos rebeldes”, cruzados por múltiples tensiones e identidades preexistentes, y por ello también ...

16

La guerra revolucionaria del PRT-ERP

La guerra revolucionaria del PRT-ERP

... La revolución argentina es socialista y antiimperialista, es decir, per- manente; 2) […] La clase obrera y el pueblo deberán librar una guerra prolongada para derrotar a la burguesía y al imperialismo e ...

35

EN LOS PLIEGUES DE LA PLANIFICACIÓN DEL ONGANIATO: EL COMUNITARISMO COMO POLÍTICA ESTATAL (1966-1970)

EN LOS PLIEGUES DE LA PLANIFICACIÓN DEL ONGANIATO: EL COMUNITARISMO COMO POLÍTICA ESTATAL (1966-1970)

... La Revolución Argentina no es una “pausa política para volver luego a la democracia representati- va [sino que es el] final y punto de partida” de una “democracia ...la Revolución Argentina: ...

18

Tributación sin representación : Argentina desde 1983

Tributación sin representación : Argentina desde 1983

... la Revolución Argentina, en el poder entre 1966 y 1973, y el Proceso de Reorganización Nacional, en el poder entre 1976 y ...democracia argentina logró lo opuesto de lo que buscaban los colonos ...

35

La revolución y la novela de la revolución

La revolución y la novela de la revolución

... la revolución, se declararon los radicales, y lanzaron sobre todos los otros, sobre todos los que no reconocían a ellos como privilegiada casta de semidioses, el anatema de conservadores y aun de ...

10

El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917

El socialismo, la izquierda internacionalista y el naciente comunismo de la Argentina ante la Revolución Rusa de 1917

... En la década de 1910, sobre todo luego de la Ley Sáenz Peña, el PS quedó definitivamente ordenado bajo un horizonte reformista, cuyas metas eran el perfeccionamiento de las instituciones democráticas, el mejoramiento de ...

22

Otra vez: ¿por qué perdimos? Un comentario sobre “Acerca de las vicisitudes por defender un método de investigación (teórica y prácticamente)”, de Beba Balvé

Otra vez: ¿por qué perdimos? Un comentario sobre “Acerca de las vicisitudes por defender un método de investigación (teórica y prácticamente)”, de Beba Balvé

... La temática privilegiada del “cicsismo” ha sido el examen de la lucha de clases en los años ’70. Efectivamente, como Beba señala, las divergencias políticas entre los diferentes participantes de esa experiencia son ...

7

NUEVO TORNEO REVANCHA DE ALCAHUETES IGNORANTES COMENTARISTAS DEL CLIMA Y CONCHETAS ALCOHÓLICAS PERVERSAS CON PROBLEMAS DE MEDICACIÓN

NUEVO TORNEO REVANCHA DE ALCAHUETES IGNORANTES COMENTARISTAS DEL CLIMA Y CONCHETAS ALCOHÓLICAS PERVERSAS CON PROBLEMAS DE MEDICACIÓN

... El capitalismo y su propaganda de guerra siempre han sido total y completamente clasistas. Ahora nos “comunican” que odian a Chávez, que odian a Fidel. Que odian los símbolos revolucionarios, y la cultura de la ...

5

Una mirada argentina de la revolución mexicana. La gesta de Manuel Ugarte (1910-1917)

Una mirada argentina de la revolución mexicana. La gesta de Manuel Ugarte (1910-1917)

... En Argentina, y ante el manto de "confidencialidad" que la cancillería otorgó a esta nueva "ges- tión mediadora'', la legación mexicana consiguió que aquellas comunica- ciones fueran publicadas por la ...

32

La radicalización de los católicos en la Argentina . Peronismo, cristianismo y revolución (1966-1971)

La radicalización de los católicos en la Argentina . Peronismo, cristianismo y revolución (1966-1971)

... Si bien existebibliografía que analiza la tormación y la trayectoria de los Montoneros(6); y por otra parte también hay: trabajos que analizan la radicalización de algunos sectores de la[r] ...

26

Show all 10000 documents...