... una revolución en México y afirman que en 1910 tuvo lugar “una revolución social” —concepto controvertido por sus implicacio- nes analíticas—, es decir, que fue una “revolución mayoritaria- mente ...
... El recurso video es una parte fundamental para el estudiante como objeto motivador, pues presenta varios aspectos como imágenes de distintos colores que llaman la atención al ojo humano, videos donde se ven hechos ...
... La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del ...la Revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que ...
... Si un hogar tiene una de estas falen- cias se le considera como pobre; y si pre- senta dos o más de estas falencias se le considera como extremadamente pobre. Utilizando las mismas encuestas de hogares (ENEMDUR) se ...
... En Cuba, la revolución estalló y triunfó en una madrugada de carnaval. La noticia sorprendió a La Habana amodorrada bajo el peso de los tóxicos alcohólicos y cansada del duro trajín de rumbas y mambos. El dicho ...
... “La revolución rusa”, escrito el 20 de diciembre de 1905, y dice claramente que la revolución rusa, “siendo formalmente democrático‐burguesa, pero esencialmente proletario‐socialista, es, tanto por su ...
... La concepción que sostuvieron los editores de Pensamiento Crítico sobre el marxismo y de su papel en la práctica revolucio- naria estaba a tono con las necesidades que se presentaban en Cuba y en el mundo: alejarse de ...
... la Revolución es invención, desequilibrio, si pone en mo- vimiento tantas fuerzas inéditas que llegan a transformar los me- canismos tradicionales es porque se instala en un espacio vacío o mejor dicho porque ...
... “¿Y quién entonces nos completa el cuadro? Uno que sí es un literato de verdad, Guillermo Cabrera Infante, joven, y que le ha tocado una posibilidad, que le dieron el suplemento cultural semanal del diario más importante ...
... Detrás de lo que acabamos de comentar, podemos entrever el hecho de que, a pesar de las transformaciones de la vida de las mujeres en el ámbito legal y social, la libertad femenina o el anhelado cambio en el simbólico ...
... la revolución agraria y del mar pasa por la construc- ción de un Acuerdo Nacional de Izquierda y Cen- troizquierda que impulse una radicalización de la revolución y la profundización de la democracia, que ...
... La revolución es algo más, algo más grande, que nos exhibe a los hombres en toda nues - tra insignificancia: es la inconformidad del pueblo con su ...la revolución… Madero, ...
... La revolución no debe ser concebida como proceso ...la revolución tampoco prescinde de batallas previas a favor de reformas económicas y democráticas en múltiples frentes, «batallas –así sustentaba Lenin- ...
... Así pues, “en la última glaciación de Wisconsin (aproximadamente 10 mil años A.C) se fundieron los hielos, el nivel del mar comenzó a aumentar, y aparecieron grandes bosques… en varias regiones del mundo se comenzaron a ...
... El Neolítico es el periodo más importante de la historia y uno de los que más cambios ha generado en la vida del hombre, logró el desarrollo de la agricultura y ganadería, debido a ello se crearon las primeras ciudades, ...
... la revolución y su mantenimiento exigió la reforma agraria; por el camino de la reforma agraria se tuvo que chocar de plano con los intereses latifundistas del imperialismo; por el camino de la moralización ...
... También en nuestro país el reconocimiento de los derechos sociales, y las medidas encaminadas a programar la economía en procura del bien común, que ha ido elaboran- do la Revolución Nacional, han sido achacados ...
... La revolución de Viena hizo a la clase media la clase predominante en el aspecto teórico; es decir, las concesiones que se arrancaron al gobierno eran tales que habrían asegurado inevitablemente la supremacía de ...
... Respon diendo a esta actitud prudente y moderada, que revestía formas legales, la regencia negó a las colonias hasta la libertad de comercio que en un principio pensó acor darles; esquiv[r] ...
... El Capítulo III, denominado Sustento Pedagógico, contiene la descripción del área de Ciencias Sociales, el enfoque propuesto por el MINEDU para el área, así como las definiciones clave d[r] ...