... 1. Existe la necesidad de realizar trabajos de educación con los pacientes que permitan, entre otros aspectos, establecer el conocimientosobre los factores de RCV que tienelos diabéticos, así como el impacto de la ...
... el riesgocardiovascular especialmente en pacientes con historia personal o familiar de enfermedad cardiovascular prematura y con factores de riesgo tradicionales dentro del rango ...
... En la actualidad, el poder estratificar adecua- damente el riesgocardiovascular de un pte, no es un proceso simple. Años antes bastaba el co- nocimiento de la historia familiar de enferme- dad cardíaca ...
... de riesgocardiovascular tradicionales modifi cables, tanto en la población adulta como en niños y ...el riesgocardiovascular desde la edad pediátrica y con el desarrollo de even- tos ...
... enfermedad cardiovascular (ECV) ocupa el primer lugar en el cuadro de morbimortalidad de casi todos los países del mundo, independientemente del status socio- económico de las ...del riesgo ...
... a comunidad global de naciones se en- frenta a una imprecedente uniformidad en el tipo de enfermedades crónicas que representan su mayor carga de morbilidad y mortalidad. La enfermedad vascular aterotrom- bótica (EVA) en ...
... un riesgo adicional a los tres factores convencionales de riesgocardiovascular más importantes (colesterol, hipertensión y taba- quismo) y es el factor predictivo de mayor peso tanto de mortalidad ...
... de riesgo metabólicos donde el IMC y el índice cintura/ cadera fueron normales; además se recomienda en la prevención de enfermedades vinculadas con el riesgo ...el riesgo de desarrollo de ...
... de riesgo cardiovasculares, poco se ha escrito sobre el riesgo de morbilidad por esta ...de riesgo da al traste con la vida del paciente, precisamente porque las nuevas estrategias terapéuticas se ...
... de RiesgoCardiovascular del 2010, cuya prevalencia de niveles elevados de triglicéridos (≥150 mg/dL) fue del 43,1% de la población general, 46,7% del grupo masculino y en el 43,1% en el grupo femenino, ...
... de riesgo hasta la presentación de un evento clínico viene precedida por una fase de lesión estructu- ral asintomática, por lo que se puede identificar al paciente de elevado riesgocardiovascular ...
... de riesgo, en otras palabras, si todo lo demás está igual, un paciente diabético frente a un no diabético no siempre tiene un riesgo alto de padecer un ...alto riesgo y se ha comenzado a estratifi ...
... de riesgo para el ser humano)), por lo que no se sabe si la alimentación con dichos productos eleva el riesgocardiovascular, aunque por la características de los estudios realizados hasta ahora, se ...
... el riesgocardiovascular global durante la fase activa de la enfermedad y posterior a ...de riesgo, así como el tratamiento intensivo de cada uno de los factores de riesgo, hasta tanto se ...
... El riesgocardiovascular en la población de estudio se presentó de la siguiente forma: alto con 2,85%, moderado con 5,71% y bajo con ...de riesgocardiovascular con edad, estado nutricional, ...
... 16. Ramírez-López E, Grijalva-Haro MI, Valencia ME, Ponce JA, Artalejo E. Impacto de un programa de desayunos es- colares en la prevalencia de obesidad y factores de riesgocardiovascular en niños ...
... Para la realización del presente estudio se pidió previamente el consentimiento informado de los participantes. Esta investigación no puso en riesgo la vida de los pacientes, toda la información recogida fue ...
... Por otro lado, un estudio realizado en estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena en una población de 1907 estudiantes, mostró una prevalencia mayor de sobrepeso y obesidad con porcentajes de 28,9% y 5,3% ...
... este riesgo, y tienen en cuenta los factores de riesgo más relevantes, como la edad, el género, la presión arterial, las cifras de colesterol, el consumo o no de tabaco y el hecho de sufrir o no ...
... de riesgo de enfermedades crónicas en el Área Metropolitana, la cual a pesar de haber contado con una población que se encontraba sólo en San José, en el Área Metropolitana y de haberse determinado la ...