... el riesgo de su- frir un evento coronario agudo se debe a la com- posición de la placa, más que a su ...de riesgo reconoci- do y tratado, llegando a evitar la consecuencia final del acúmulo de ...
... de riesgocoronario son predictores de la enfermedad coronaria, ya que implican un incremento en la probabilidad de padecer la ...el riesgocoronario en obreros con hipertensión arterial (HTA) ...
... estudio se observó que los PRHCyPS mejoran algunos factores de riesgocoronario como: Colesterolemia; disminución de 14.3 mg/dL (IC 95%, [-24.3 mg] a [-4 mg]), trigliceridemia; disminución de 20.4 mg/dL (IC ...
... cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo en pacientes que ingresaron en la sala de Cardiología del Hospital Universitario Faustino Pérez Hernández de Matanzas, en el periodo comprendido desde el 1ro de enero hasta ...
... sin riesgo cardiovascular ...de riesgo que no fueron detectados aún con valores clínicos tradicionales en parámetros normales o ...de riesgocoronario se les deno- mina no convencionales ...
... de riesgocoronario diferentes a los niveles de colesterol, por lo que no fue necesario un análisis esta- dístico ...el riesgo obtenido no fue preciso, lo cual se observa en la amplitud de los ...
... Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal en 42 pacientes ASA III en el Hospital Universitario "General Calixto García", entre abril de 2008 a abril de 2010, programados para procedimientos ...
... menor riesgo aterogénico que los grupos se- dentarios; sin embrago, hay que destacar que estos individuos no están inmunes al infarto agu- do de miocardio, ya que en ellos se puede en- contrar hipertrigliceridemia ...
... Es conveniente tener algún esquema de segmenta- ción ventricular que incluya un mayor o menor número de segmentos, según convenga al labora- torio donde se estén practicando los estudios, al fin de cuentas, implica la ...
... de riesgo como son: edad, sexo masculino, niveles elevados de colesterol total o de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), presión arterial elevada, taba- quismo, diabetes mellitus, y antecedentes ...
... queña; tiene acción inhibitoria sobre los recepto- res vía hepática de VLDL. Éste es el mayor inhibi- dor plasmático de la transferencia de ésteres de colesterol a proteínas y esto interfiere directamente con los ácidos ...
... El presente estudio, se realizó en pacientes con HAS que acuden a la consulta privada en diversas regiones de nuestra República, es decir fuera del ámbito Institucional (que es el más conocido), con el objetivo de ...
... de riesgo, ello permite desarrollar una función matemática para calcular el riesgo individual en función de la presencia o ausencia de estos factores de ...de riesgocoronario a partir de los ...
... del riesgocoronario en la población de Villa Clara y contribuir a perfeccionar el trabajo ...de riesgocoronario y determinar la frecuencia de complicaciones asociadas a las características ...
... de riesgocoronario de los pacientes con SMX es variable pues lo mismo hay jóvenes que ancianos, con hipertensión grave o leve, y tam- bién normo o prehipertensos, con obesidad im- portante, o con índice de ...
... Estudios, han demostrado una relación lineal entre los niveles altos de colesterol y el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular. En la actualidad se plantea que la medición de colesterol y HDL-c es uno de los ...
... bajo riesgo para desarrollo de síndrome corona- rio agudo con el fin de limitar el uso de estudios de ex- tensión que resulten ...de riesgo PRETEST básica describe única- mente la probabilidad de síndrome ...
... calcio coronario, siendo un poco más marcado el riesgo para aumentos de presión arterial sistólica que diastólica, sin ser por ello menos importante esta última, este factor de riesgo estuvo presente ...
... de riesgo independientes fueron calculadas para zonas de alto riesgo y de bajo riesgo de ...de riesgo de Framingham en dos aspectos importantes: estima el riesgo a 10 años de cualquier ...