... del riesgo de inundaciones fluviales, desde aspectos del estudio de la peligrosidad, como regionalización de datos de precipitación, obtención de parámetros morfométricos y de la red, dis- cretización de ...
... de riesgo puesto que la acción antrópica de transformación del espacio geográfico puede verse alterada por el desarrollo frecuente de eventos atmosféricos ...generan inundaciones y episodios de sequía son ...
... ante riesgo de inundaciones fluviales de la pre- parroquia Julio Moreno Espinosa”, que, para aspirar al título de Ingeniera Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales fue desarrollado por Juddy Solange ...
... de riesgo además necesitan una constante intervención y mantenimiento que también generan unos costos económicos muy altos sin contar con los costos medio ambientales y afectación de la mecánica del afluente que ...
... en riesgo a terremotos es la siguiente: inicialmente seleccionaron una serie de indicadores de vulnerabilidad social en la revisión bibliográfica que hicieron, AHP se utiliza para identificar cómo estos ...
... precipitación, inundaciones extremas, sequías, ciclones y tormentas tropicales (Thomalla et al, ...causan inundaciones y sequías intensas (Beniston, et al, 1997, Etkin y Ho, ...
... del riesgo, vulnerabilidad, zonificación del territorio, estable- cimiento de las épocas de peligro y despliegue de medios, recursos y locali- zación de infraestructuras de apoyo para los trabajos de actuación en ...
... de riesgo de inundación, para prevenir a los pobladores a través de mensajes de texto en su celular sobre el nivel del rio grande en épocas de lluvia, de tal forma que sus habitantes, ya sea por sus propios medio ...
... del riesgo, la lluvia puede ser un notorio indicador fiable de la inundaci´on (Duncan 2002) ...el riesgo abarca dos aspectos: Peligro y Vulnerabilidad (Mileti, 1999) [28] y aunque si bien no es la ´ unica ...
... en riesgo y no tomaron las medidas de prevención y mitigación ...las inundaciones y regulación de corrientes ni se apoyó de manera adecuada a las entidades territoriales en los estudios necesarios para el ...
... del riesgo de inundaciones, a designar autoridades competentes dis- tintas de las determinadas en la Directiva 2000/60/CE, así como a deslindar ciertas zonas costeras o cuencas hidrográficas particulares y ...
... el Riesgo de Inundaciones establecerá la organización y procedimientos de actuación de aquellos recursos y servicios del Estado que sean necesarios para asegurar una respuesta eficaz del conjunto de las Ad- ...
... de riesgo de cultivos: las reversiones inesperadas o ...de riesgo implícito basado en la experiencia ...el riesgo de inundaciones por repiquetes aumenta rápidamente al 50% con una caída de ...
... de riesgo, niveles de estrés total, trastorno de estrés postraumático y tipo de afronta- miento, según los sujetos hayan sido evacuado o no, así como saber si la experiencia de evacua- ción o su ausencia predicen ...
... En este trabajo se aborda la incidencia de los espacios verdes urbanos y periurbanos en la dinámica hídrica de tres subcuencas de la ciudad de Rosario, ubicadas al norte y noroeste del casco urbano sobre el valle de ...
... el riesgo de inundaciones en otros Es- tados miembros, a menos que estas medidas se hayan coordinado y se haya acordado una solución entre los Estados miembros ...
... reforzamiento de los puentes. En Myanmar, estamos ayudando a reforzar las escuelas para garantizar que los niños y los adultos puedan contar con lugares seguros cuando tengan que buscar refugio ante el advenimiento de ...
... se toma el agua para el acueducto del casco urbano. Además en las diferentes veredas, se está generando contaminación también por actividades agrícolas, cuyos desechos o vertimientos van a las fuentes ...
... del riesgo extensivo, al menos en sus manifestaciones durante los 38 últimos años, ha estado jalonada por la ocurrencia de desastres asociados principalmente a eventos de tipo ...
... alto riesgo sin asesoría técnica, depósitos de escombros y tierra sin los requisitos Ambientales y ...las inundaciones, deslizamientos, socavación de orillas, avenidas torrenciales, surcos, cárcavas y ...