... de RodolfoKusch, entorno al concepto de psicología social como categoría que diferencia el pensamiento o psique occidental, y el que caracteriza al pensamiento que se construye en América ...anterior, ...
... y Kusch, pasando por Escoto Eriúgena, Tomás de Aquino, Duns Scoto, Suárez, Espinoza, Kant y Hegel, entre muchos ...o RodolfoKusch, quienes le apuestan a una propuesta propiamente nuestra a la hora ...
... de Kusch contempla cinco piezas: Tango (estrenada por el conjunto Juan Cristóbal en 1957) y Credo Rante, ambas publicadas en 1958; La leyenda de Juan Moreira (estrenada por Francisco Petrone en el Circo Teatro ...
... metáfora habla de una ciudad, con sus luces y toda una batería tecnológica puesta al servicio de una ciudadanía que vive en ese sitio. El patio de los objetos separa un vivir de confort (colonizado, capitalista y ...
... RodolfoKusch. Dicha indagación se funda en las referencias explícitas que Kusch hace en reiteradas oportunidades de diferentes textos del psiquiatra ...en Kusch se torna diálogo y no ...
... Dentro de las líneas de investigación que se han dedicado al asunto de la existencia o no de una filosofía latinoamericana encontramos, en manos de RodolfoKusch, la denominada lógica de la negación. Ella ...
... misma, Kusch propone ensayar diversos mitos populares como solución válida, tanto al problema de la nación como de la ...que Kusch estaría anticipando varias décadas ...
... en RodolfoKusch, ...en Kusch podría explicarse, a mi modo de ver, si consideramos que esta nomenclatura en nuestro contexto latinoamericano y sobre todo en los años 60 y 70, en donde sectores ...
... –y Kusch parte de aquello–, pues aparece en ella un elemento contenido, aquello “arrollado” que se “des”-arrolla, es decir, se parte de un estado de cosas para llegar a otro y así llevar a plena manifestación lo ...
... Nos preguntamos qué rol juegan la evocación y la memoria en la estética hernandiana; qué importancia tienen estos cuentos para la interpretación de sus propios relatos que propone Hernández en “Sobre la literatura”; cómo ...
... En cuarto lugar, actúa como un agente de agresión, cuando invade el espacio y lo llena. Expresa en este sentido un deseo de convertir al mundo en un “patio de los objetos”. Este proceso engloba un deseo morboso, y se ...
... En el presente trabajo, intentamos interpelar a la realidad escolar actual a partir de las matrices de pensa- miento kuschianas. En esa clave, fuimos pensando (inspirados por nuestra propia experiencia como educado- res) ...
... sostendrá Kusch, de espaldas al ...que Kusch mantendrá un diálogo explícito y al cual debemos tomar como una fuente insoslayable de inspiración para su obra, también arremeterá, con cierta parafernalia, ...
... hace Kusch entre estas dos formas de pensar que se dan en Latinoamérica, y creo, además, que este filósofo acierta cuando caracteriza al pensamiento del hombre andino como un pensamiento seminal; sin embargo no ...
... El presente texto tiene como objetivo desarrollar la categoría de lo latinoame- ricano en el arte, a partir de reflexiones teóricas surgidas en el interior mismo de la región, sustentándose en las propuestas de Ángel ...
... Günter RodolfoKusch (1922-1979) nacido en Buenos Aires de padres alemanes, fue un pensador que realizó un aporte significativo al desarrollo de la filosofía argentina y ...a Kusch a recorrer durante ...
... Por lo tanto, no es en la dimensión de las tácticas donde es preciso buscar lo específico y propio de lo popular, ya que esta dimensión se establece por referencia y vínculo a la modernidad capitalista. Si en lo popular ...
... En los cuentos maravillosos de Draghi Lucero, el héroe casi siempre debe, para alcanzar su condición de equilibrio, descender o ascender, según el cuento, a los “negros reprofundos” donde se halla el enemigo. ...
... de RodolfoKusch nos permite pensar el accio- nar, tematizado en la narrativa, de los nuevos sujetos que resignifican los lugares desde los que se habla y dan lugar a esa palabra surgida des- de la ...
... y RodolfoKusch se presentan ahora como pensadores que se han comprometido por investigar en filosofía una parte de la realidad que va más allá de lo meramente cotidiano, práctico, y concreto de nuestras ...