... masivo. RubénDarío, a pesar de haber experimentado cierto desasosiego por la obligación de tener que redactar semanalmente artículos para la prensa, fue capaz de valorar positivamente esta tarea: ...
... De todas las fotografías, destacamos el grupo al que RubénDarío le rinde homenaje. Se trata de la clase dirigente de la República Oligár- quica. Así desfilan frente a los ojos de los espectadores: el Dr. ...
... Infancia RubénDarío y Escuela RubénDarío de la ciudad de ...Escuela RubénDarío eran más propensos a presentar desnutrición mientras que los niños del Jardín de Infancia eran ...
... de RubénDarío después de conocer a fondo la obra en verso y en prosa del ciudadano de la lengua española —y transformador armonioso e imperecedero de la misma— que fue el autor de Cantos de vida y ...
... de Darío Los Raros. El interés de RubénDarío por la pintura viene dada por la estrecha relación que mantuvo toda su vida con diferentes pintores y toda clase de artistas en las diferentes ciudades ...
... como RubénDarío, Manuel Ugarte, Amado Nervo o Enrique Gómez ...que RubénDarío escribe para La Nación de Buenos Aires durante la Feria Internacional de Paris de 1900, en relación con su ...
... RubénDarío lanza este libro a los 29 años de edad. Lo componen 21 ensayos —crónicas, medallones, home- najes y retratos— que había publicado previamente en la prensa, en el periódico La Nación, desde hacía ...
... de RubénDarío que hizo nuestro Centro de Estudios Poéticos “Aletheia”, recordé aquel verso ambiguo de Enrique González Martínez: “Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje” (Martínez, Los senderos ...
... contra Darío en la que, entre otras cosas, el gran vasco afirma que al poeta se ven todavía las plumas del indio que lleva dentro de ...sí. Rubén pide el periódico y lee en silencio, con patética y ...
... Aunque RubénDarío ya conoce la obra de muchos escritores y eruditos de la generación catalana de la Renaixença como Rubió i Lluch, del que dice es el Menéndez Pelayo de Cataluña, Víctor Ba- laguer, Jacint ...
... de Darío bien se puede leer un gesto en sintonía con las operaciones de Baudelaire: primero, porque es ostensible la voluntad de experimentar en el verso con el lenguaje pictórico sin apelar a la mímesis –el poema ...
... 79). Darío repite el tópico del fuego amoroso, con algunas variaciones, al final de cada estrofa: «nos enciende el pensamiento / la locura», «si me enciende el pensamiento / la locura», «y me enciende el ...
... de Darío, excepto en el cruce del ensayo con la biografía en algunos textos que podrían ser leídos como verdaderos “ensayos ...bien Darío se rehúsa en más de una ocasión, explícitamen- te, a identificar en ...
... entre quienes Darío ocupaba el rol de adalid. Como cabe suponer, Gil Guerra escribió artículos en los que asumió no solo una posición adversa a todo aire renovador, concentrando sus dardos en Darío, sino ...
... Como se ve, al revés de la “Sinfonía en blanco mayor”, de Gautier, que apuntaba a detallar la blancura exquisita, acá de entrada lo que se arma es el paisaje enrarecido, esfumado y manchado. Aparece el mar, pero como un ...