... manuales (objeto de enseñanza anterior en el tiempo al trabajo manual), con la finalidad de esclarecer y aprehender el objeto central del ejercicio. Seguidamente se da una mirada a los discursos que, desde el dominio ...
... un saberescolar orientado a mejorar procesos lectores y es trabajada desde un enfoque metodológico que la orienta desde la teoría centrada en la explicación y reproducción de saberes, más no trabaja la ...
... un saberescolar matemático a nivel básico y su autor como Maestro de Primeras Letras cuyo nombre no aparece en los anales de aparición oficial saber matemático en ...un saber relacionado con ...
... el saber geográfico una plena di- mensión política y cívica (Levy, ...el saber científico en geografía señalan dos aspectos fundamentales en los que se implica directamente al saberescolar: ...
... la disponibilidad de una fuente de consulta confiable, por esa razón se considera que los mayores y mayoras de la comunidad poseen amplios conocimientos sobre las manifestaciones de la naturaleza, esto hace que ...
... el saberescolar estético, el cual se hizo específicamente a través de cuatro temáticas fundamentales: el Dibujo que se relacionó con los primeros trazos realizados por los niños y niñas, la Literatura ...
... como saberescolar permite visibilizar sus formas de funcionamiento en la escuela, encon- trando así un acercamiento a las plantas desde diversas ...
... En tercer lugar, es necesario detenerse un poco en aquellas formas de saber que no pasan por el filtro del conocimiento o que, para el presente caso, no formarían parte de una disciplina escolar. Por un ...
... de saber cuando no reduce la práctica de su oficio a la enseñan- za, sino que la aborda desde una dimensión más holística al reconocerla como algo más amplio, hecho de relaciones y diversas formas de hacer y ...
... el saberescolar resulte pertinente y le diga algo, tanto al escolar como a la comunidad; sobre este particular es bien cierto que existen diversas opciones para producir esta articulación: la ...
... Aquí, es preciso remitirnos a otra coincidencia emergente de los hallazgos evidenciados en los diferentes actores. En cuanto a Influencia de las nuevas tecnologías, resulta esencial mencionar que tanto para estudiantes, ...
... el saberescolar y aquello que es seleccionado por el orden político para ser enseñado (reflejado en los documentos curriculares) así como con los avances y problemas de la disciplina, consideramos que los ...
... sistema escolar con categorías externas, se esfuerza por hallar en la propia escuela el principio de una investigación y una descripción histórica específica, su justificación se basa en la consideración de la ...
... Para las instituciones educativas es un desafío promover y desarrollar una educación inclusiva, democrática y participativa. El objetivo de investigación fue indagar sobre las percepciones del estudiantado de educación ...
... Una pregunta recurrente en el ámbito de la edu- cativo es, ¿para qué sirven las matemáticas? Un cuestionamiento que pareciera no es fácil de atender toda vez que en las organizaciones curriculares se ha dado prioridad a ...
... edad escolar se presentan con mayor claridad en el momento de leer o escribir correctamente, pero en muchas ocasiones siguen pasando desapercibidos en especial en los sectores rurales donde aún funciona la ...
... Podemos hablar de una nueva era de conocimiento, la del pensamiento visual, puesto que los medios no sólo descentran las formas de transmisión y de circulación del saber, sino que constituyen el escenario decisivo ...
... Este manual internacional muestra, en primer lugar, un análisis del desarrollo de las disciplinas vinculadas a la eficacia y la mejora de la escuela. Aporta una colección nunca antes recopilada de informes nacionales y ...
... un saber/hacer flexible, que se actualiza en contextos significa- tivos y que supone la capacidad para usar los conocimientos acerca de la lengua en diversas situaciones, tanto dentro como fuera de la vida ...
... por saber por ejemplo qué tan rentable es la institución, cómo está funcionando algún programa específico o qué opinan los alumnos, padres de familia o potenciales empleadores sobre el servicio educativo ...