• No se han encontrado resultados

SABERES ANCESTRALES

Los saberes ancestrales como aporte a la interculturalidad en los estudiantes de nivel básico superior del colegio particular Jorge Barek, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año lectivo 2014-2015.

Los saberes ancestrales como aporte a la interculturalidad en los estudiantes de nivel básico superior del colegio particular Jorge Barek, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año lectivo 2014-2015.

... los saberes ancestrales, aportan al desarrollo de habilidades de interculturalidad en los estudiantes del Colegio Particular “Jorge Barek”, año ...los saberes ancestrales y la ...

121

Nuevas metodologías pedagógicas para la enseñanza de los Saberes Ancestrales Andinos, mediante libros de fieltro

Nuevas metodologías pedagógicas para la enseñanza de los Saberes Ancestrales Andinos, mediante libros de fieltro

... los saberes ancestrales andinos, mediante libros de fieltro”, se ha elaborado con el interés de incentivar la enseñanza de los saberes ancestrales andinos en las instituciones educativas ...

62

Saberes Ancestrales: Fortalecimiento del Factor Socio-Afectivo de Estudiantes de Nuevo ingreso a la Educación Superior

Saberes Ancestrales: Fortalecimiento del Factor Socio-Afectivo de Estudiantes de Nuevo ingreso a la Educación Superior

... de saberes ancestrales afines a las diversas áreas del saber cómo un eje transversal que recorra toda el curricular educativo, incluyendo estos saberes en los Proyectos de Vida, y en los Proyectos ...

8

Saberes ancestrales y uso de la lengua Sikuani en la construcción de conceptos matemáticos

Saberes ancestrales y uso de la lengua Sikuani en la construcción de conceptos matemáticos

... escritura para muchas personas va a ser insignificante, por ende es necesario fortalecer la lengua materna en todas las dimensiones con todos los componentes y así transversalizar con otras áreas como las matemáticas ...

99

La enseñanza de saberes ancestrales biológicos  “etnobotánica”  Debate sobre la necesidad, el cómo y por qué incluirlos en el currículo de ciencias naturales en Colombia  caso particular la etnobotánica Chocoana

La enseñanza de saberes ancestrales biológicos “etnobotánica” Debate sobre la necesidad, el cómo y por qué incluirlos en el currículo de ciencias naturales en Colombia caso particular la etnobotánica Chocoana

... de saberes ancestrales ...de saberes ancestrales biológicos de la etnobotánica chocoana en el currículo de ciencias naturales en una Institución Educativa de Bogotá puede ser viable y ...de ...

40

Los saberes ancestrales para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de sexto grado de la escuela de educación básica “José Pedro Varela” Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, año lectivo 2015 – 2016

Los saberes ancestrales para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de sexto grado de la escuela de educación básica “José Pedro Varela” Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, año lectivo 2015 – 2016

... Los saberes ancestrales son una pieza fundamental para lograr mantener una buena relación entre compañeros, unir lazos de amistad con su familia y con la comunidad, por lo tanto, se la debe considerar como ...

181

Valoracion de los saberes ancestrales para fortalecer la conservación del patrimonio cultural intangible en la parroquia Licto Canton Riobamba Provincia de Chimborazo

Valoracion de los saberes ancestrales para fortalecer la conservación del patrimonio cultural intangible en la parroquia Licto Canton Riobamba Provincia de Chimborazo

... los saberes ancestrales fundados en las prácticas milenarias que poseen los taitas y mamas de las comunidades, siendo este el que nos permitiría fortalecer y asegurar la continuidad del patrimonio cultural ...

134

Tradición oral y saberes ancestrales de los abuelos en la escuela

Tradición oral y saberes ancestrales de los abuelos en la escuela

... los saberes ancestrales de los abuelos en los procesos etnoeducativos de nuestra Institución Educativa Indígena Francisco José de Caldas, ya que estos se han venido trasmitiendo de generación en generación ...

92

Elaboración de juguetes tradicionales como estrategia didáctica para  conservar los saberes ancestrales en estudiantes del  grado tercero del Centro Educativo San Antonio, El charco – Nariño.

Elaboración de juguetes tradicionales como estrategia didáctica para conservar los saberes ancestrales en estudiantes del grado tercero del Centro Educativo San Antonio, El charco – Nariño.

... los saberes ancestrales en el grado tercero del centro educativo San Antonio, El Charco – Nariño; busca enriquecer los saberes ancestrales de la elaboración de juguetes tradicionales para ...

47

Los saberes ancestrales y su incidencia en los jóvenes del cantón Playas.

Los saberes ancestrales y su incidencia en los jóvenes del cantón Playas.

... los saberes ancestrales, no se promueven programas radiales que fortalezcan la identidad cultural de la comunidad, ni genera espacios de intercambio y debate sobre los problemas y desafíos que enfrenta los ...

121

Construcción de saberes ancestrales en contextos interculturales: Las migraciones urbanas de los Emberá Chamí.

Construcción de saberes ancestrales en contextos interculturales: Las migraciones urbanas de los Emberá Chamí.

... De este modo, se logró un acercamiento etnográfico a la familia del asentamiento Emberá ubicado en el área periurbana del municipio de Anserma Viejo, quienes a pesar de los conflictos interétnicos que han padecido ...

91

SABERES ANCESTRALES, RECURSO ENDÓGENO PARA EL IMPULSO AL DESARROLLO LOCAL DE LA CIUDAD DE TEPIC, NAYARIT: EL CASO DE LA ARTESANÍA DE LAS COMUNIDADES WIXÁRIKA.

SABERES ANCESTRALES, RECURSO ENDÓGENO PARA EL IMPULSO AL DESARROLLO LOCAL DE LA CIUDAD DE TEPIC, NAYARIT: EL CASO DE LA ARTESANÍA DE LAS COMUNIDADES WIXÁRIKA.

... los saberes ancestrales de las comunidades nativas, en este caso, de los wixáricas, representan con un buen manejo una oportunidad de negocio para el impulso al desarrollo local, por otro lado, se muestra ...

204

Ayni, cerámica y saberes ancestrales

Ayni, cerámica y saberes ancestrales

... los saberes de la comunidad desde las posibilidades que brinda la cerámica, la cual permite nutrir los intereses económicos y culturales de los participantes del ...los saberes y las prácticas de la ...

93

Saberes ancestrales y tradicionales agropecuarios en comunas de la provincia de Santa Elena

Saberes ancestrales y tradicionales agropecuarios en comunas de la provincia de Santa Elena

... tiempos ancestrales, los agricultores esperaban los meses de soles para realizar el desmonte de sus tierras, una vez que los restos de cosecha, la maleza y los árboles que cortaban, estuvieran secos procedían a ...

114

LOS SABERES ANCESTRALES EN TORNO A LAS PLANTAS MEDICINALES  ESTUDIO SOBRE EL USO Y COMERCIALIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA  CANTÓN QUITO  PARROQUIA LA ARGELIA 2013

LOS SABERES ANCESTRALES EN TORNO A LAS PLANTAS MEDICINALES ESTUDIO SOBRE EL USO Y COMERCIALIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA CANTÓN QUITO PARROQUIA LA ARGELIA 2013

... La medicina tradicional como parte importante de la cultura de los pueblos, ha sido durante siglos, el único sistema utilizado en la restauración de la salud de las generaciones pasadas, donde las plantas medicinales han ...

101

Construcción de identidad étnica por medio de la adaptación y recupración de saberes ancestrales Mhuysqas en la comunidad Intillay Zhysua

Construcción de identidad étnica por medio de la adaptación y recupración de saberes ancestrales Mhuysqas en la comunidad Intillay Zhysua

... compartir saberes, prácticas y sentires en común, que identifican específicamente una comunidad, ésta se puede definir y al mismo tiempo desvincular de la concepción “racial”, con el fin de no ser entendidas como ...

118

Propuesta curricular intercultural: saberes ancestrales

Propuesta curricular intercultural: saberes ancestrales

... los saberes y conocimientos ancestrales que constituya una base ideológica propia en relaciones interculturales para la construcción de políticas públicas con enfoque diferencial en educación, gobierno ...

69

Encuentro con los sabedores como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de los saberes ancestrales sobre el uso de las plantas medicinales de los estudiantes del grado quinto de la institución educativa san José del Telembi Roberto Payan.

Encuentro con los sabedores como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de los saberes ancestrales sobre el uso de las plantas medicinales de los estudiantes del grado quinto de la institución educativa san José del Telembi Roberto Payan.

... prácticas ancestrales, principalmente, de las relacionadas con el uso de las plantas curativas tradicionales, hasta podría decirse que este fenómeno es el resultado de las causas nefastas mencionadas al comienzo ...

71

La huerta escolar como estrategia pedagógica para conocimiento y uso de plantas medicinales tradicionales y fortalecimiento de los saberes ancestrales con estudiantes del grado cuarto del centro educativo Pampa Chapila del municipio de Mosquera – Nariño.

La huerta escolar como estrategia pedagógica para conocimiento y uso de plantas medicinales tradicionales y fortalecimiento de los saberes ancestrales con estudiantes del grado cuarto del centro educativo Pampa Chapila del municipio de Mosquera – Nariño.

... de saberes tradicional con relación al manejo de plantas, que se basa en el aprendizaje colaborativo, pues si bien es cierto, que la situación que se presenta en el centro sobre la perdida de las tradiciones de ...

45

Lineamientos generales para la formulación de didáctica matematica Incas y Sikuanis en una perspectiva intercultural

Lineamientos generales para la formulación de didáctica matematica Incas y Sikuanis en una perspectiva intercultural

... varios saberes ancestrales presentes en la oralidad y en la cotidianidad de los participantes, así como la influencia que estas tienen en la apropiación de conceptos ...

434

Show all 1480 documents...

Related subjects