... el sectorfinanciero, siendo éste otro de los factores que han contribuido a la aparición de las ...al sector bancario, ilustrándola con algunos ejemplos y experiencias de ...al sector ...
... el sectorfinanciero, y se realizan algunas reflexiones acerca de sus efectos, que por el elevado nivel de integración de la economía mundial, pudieran tener implicaciones sobre todos los ...
... el sectorfinanciero y las fintech a través de las diversas estrategias que están adoptando los distintos agentes que operan en el ámbito financiero; seguidamente, analizaremos su situación a nivel ...
... sistema financiero, una mejor asignación del crédito, la eliminación de distorsiones en los tipos de interés asociadas con las primas implícitas de rescate y la reducción de la ten- sión fiscal sobre gobiernos ...
... sistema financiero y se observará la existencia de una diversidad de puntos de acuerdo, a través de los cuales se puede evidenciar la dirección en la cual se modificaron las actuales ...sistema financiero y ...
... instrumento financiero del forward, que son contratos entre dos partes, a la medida de las necesidades del cliente y se realizan generalmente por fuera de la bolsa, en el mercado OTC (over the counter), donde se ...
... However, an argument against these banking consolidation processes that reduce the number of competitors is that the resulting market configuration might, in fact, foster the factors that were behind the recent financial ...
... el sector económico regulado una vez terminados sus mandatos, genera, evidentemente, la inclinación en ellos a no aprobar regulaciones rigurosas a fin de no granjearse enemigos dentro de ese ...el sector ...
... el sectorfinanciero, esta ubicada en la ciudad de Ibagué y pertenece al sector público con unos 60 años de existencia, la importancia de mantener protegida la información hizo que se tomaran medidas ...
... el sectorFinanciero ecuatoriano ha sido positiva, sobre todo a través de operaciones bursátiles en el mercado de valores, canalizando los recursos financiaros de los agentes excedentarios a actividades ...
... Corredores Asociados cuenta con un departamento de investigaciones económicas, que para efectos del Fondo Interés realiza los estudios técnicos del mercado financiero. El Comité de riesgos analiza y fija los cupos ...
... su sectorfinanciero se encuentra generalmente limitado a un número pequeño de grandes corporativos que concentran la actividad y las posiciones de los agentes ...del sector corporativo antes de que ...
... el sector público, para determinar el valor se debe tomar el precio de la compra, si es importada incluir los derechos de importación, flete, seguro, impuestos no reembolsables y cualquier otro valor adicional que ...
... Además, la jurisdicción asiste financieramente a empresas del sector privado y atiende obligaciones contraídas con organismos provinciales, nacionales e internacionales. Entre las empresas beneficiarias se ...
... el sector metalúrgico a nivel nacional, siendo el Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI) la base de datos a la que se ha recurrido para la obtención de la información ...el sector, considerando un ...
... del Sector Societario considerado como un conjunto de actores, personas naturales y jurídicas del sector privado y público, que desarrolla sus actividades mercantiles dentro del marco legal determinado por ...
... desmejorándola aún más, este grupo de evaluadores lo conformaron: TANIA JARQUIN MAIRENA, MARIA CONCEPCION GUTIERREZ MENA, MARIA EUGENIA KINSING, ELIZABETH DE LOS ANGELES GARCIA SANCHEZ, NIDETH BUITRAGO PEÑA, XIOMARA ...
... real- financiero (Lavoie, 2007; Toporowski & Michell, 2012; Passarella, 2012); el rol de gasto público y la política monetaria (Le Heron, 2008; Godley & Lavoie, 2007); y el crecimiento económico (Dos ...
... Las empresas fachadas o empresas criminales, pero tiene un agravante que se forma posteriormente para lavar dineros procedentes de actos delincuenciales como lo son el porte y tráfico de estupefacientes y todas aquellas ...
... humano se recurre a la misma forma en que se acumula el capital físico: renunciando al consumo. Así, se deduce que la producción por traba- jador en estado estacionario se determina por la tasa de inversión en insumos ...