... De acuerdo a estudios de la Comisión Minera del Cobre (COCHILCO), en base a datos históricos reales de producción y los factores productivos del período 2000-2013, fue posible determinar que la Productividad Total de los ...
... Es decir que, ya no basta solamente operar eficientemente, darle prioridad al “ser” de la empresa, considerar las demás partes interesadas (stakeholders), sino considerar también a la variable tiempo. Inclusive la “moda” ...
... el sectorminero teniendo en cuenta que no se seguirá un orden cronológico estricto, sino que se abordará los estudios ...del sectorminero se puede decir que empieza en la época del ...
... La reciente mejora de Colombia en la percepción inversionista ha traído consigo un crecimiento acelerado en la inversión del sectorminero. Según Rudas (2012) desde 1994 a 2004 llegaron en promedio 2,500 ...
... del sectorminero en nuestro ...el sectorminero y con ello impulsar a una mayor inversión y contribuir con conocimientos especializados dando un mayor valor agregado a los minerales que el ...
... el sectorminero coexisten unas pocas empresas que vienen trabajando con enfoques modernos y avanzados de planeación y gestión estratégica, con otras que nunca han formulado un plan estratégico o que ...
... las nuevas empresas y sociedades que desarrollen actividades en las mismas a través de beneficios tributarios, es posible identificar de manera preliminar que varios de estos guardan relación con el sector ...
... Industria Minero- Metalúrgica, constituyen un avance significativo en regulaciones de esta naturaleza en América Latina, por estar orientadas a crear un marco jurídico adecuado que garantice seguridad para el ...
... del sector Ambiente (el Ministerio y el SENACE), se tienen criterios diferenciados respecto a la “definición del impacto ambiental negativo no significativo”, para el SENACE este puede ser el de significancia leve ...
... del sectorminero, apuesten por desarrollar programas de Uso Eficiente de la Energía, que conduzca un beneficio a nivel empresarial y social, a fin de proteger reservas estratégicas de los recursos ...
... CQtTipreoder este- potencial, sin embargo, obltga a que e-l sector prtvado y goo-temos cteoan trabajaf para €!ear- un armazón legal predeoole� mer<;ado-manejado para .fa�fütar- el comercio electrónico juntos· ...
... el sectorminero, lo cual determinaba la formación de un vasto espacio económico, de un conjunto de regiones integradas por la división geográfica del trabajo y la consecuente circulación ...
... al SectorMinero Argentino) es el ordenamiento y la sistematización de la información antigua, así como la generación de nueva información geoquímica regional de base para las Hojas San Rafael, Embalse El ...
... del sectorminero, según el Plan es superar las carencias en las siguientes dimensiones: 1) en el nivel de la política pública, falta una visión compartida sobre la minería y los usos del suelo; 2) en lo ...
... el sectorminero, han contribuido a la elaboración de sistemas que permiten realizar un control manual, semiautomático o automático del material particulado ayudando a reducir daños a la salud de los ...
... el medio ambiente y contribuir a aminorar la pobreza en la región, sus inversiones del fondo de solidaridad saltan a la vista con los proyectos sostenibles en el largo plazo. Sobre el impacto de la minería en el ...
... el sectorminero-energético en Colombia ha venido tomando fuerza hasta representar 8 % del PIB a 2012, consolidándose como el principal sector que genera exportaciones en ...
... tema minero que fueron incluidos en los planes depar tamentales de desa- r rollo para el periodo 2004 – 2007, revelan una visión regional de la actividad del sector que, a pesar de estar referida al cor to ...
... El sector agrícola como sector exporta- ble que no se encuentra en auge y que ofrece menores sueldos, es la actividad económica que más tendría que sentir los impactos ne- gativos de la competencia del ...