... la lengua materna una mayor diferencia con respecto a las otras ...la lengua materna que es, normalmente, muy inferior a la segundalengua y lengua ...
... una segundalenguaextranjera se hacen extensivas todas las ventajas que reporta a los alumnos y las alumnas el estudio de una primera lengua: mejorar las capacidades intelectuales y las ...
... de SegundaLenguaExtranjera debe aprovechar las ventajas mencionadas a través de la integración de las TIC en sus unidades de programación, entendiendo su empleo desde una perspectiva principalmente ...
... El programa o temario de la asignatura Enseñanza del español como segundalengua y como lenguaextranjera es un conjunto constituido por diez temas. Cada tema se subdivide en apartados que ...
... una segundalenguaextranjera son inicialmente inferiores a las esperadas para la primera, y así queda recogido en la concreción de los criterios de evaluación de cada uno de los cursos vinculados a ...
... la SegundaLenguaExtranjera deben adquirir y desarrollar las competencias básicas que les permitan aprovechar las oportunidades de actualizar y enriquecer sus conocimientos y de adaptarse a un mundo ...
... de SegundaLenguaExtranjera debe aprovechar las ventajas mencionadas a través de la integración de las TIC en sus unidades de programación, entendiendo su empleo desde una perspectiva principalmente ...
... como SegundaLenguaExtranjera, facilitando así la relación de nuestro entorno con los países de habla alemana, en una etapa en la que los alumnos ya se preparan para entrar en el mundo universitario ...
... la lengua materna como las extranjeras son, además de conocimientos propiamente dichos, instrumentos básicos para cultivar ...la SegundaLenguaExtranjera permite ejercitar capacidades con las ...
... de SegundaLenguaExtranjera correspondiente a estas etapas recoge los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables que articularán la materia, con el fin de que el alumnado ...
... Finalmente, la presencia de las TIC será continua, ya que, por sus características, ofrecen una variedad ilimitada de recursos para el aula, permiten la aproximación inmediata y real a lenguas diferentes y culturas ...
... la lengua “construir la realidad” y ello se logra mejor a través de experiencias de primera mano que generan una motivación alta e integradora que facilita, a su vez, el progreso más rápido en el aprendizaje de la ...
... La implantación del método comunicativo trae consigo también un decrecimiento del papel de la gramática –entendida en el sentido tradicional de morfología y sintaxis– en las clases de lenguas extranjeras, por la atención ...
... Producir textos breves y comprensibles, tanto en conversación cara a cara como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguaje sencillo, en los [r] ...
... ÁREA DE 2ª LENGUAEXTRANJERA 1.ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE 2ª LENGUAEXTRANJERA Introducción. Las lenguas extranjeras son actualmente un elemento clave en la construcción de la identidad ...
... Además de la información que figura en esta Guía, para esta asignatura se han elaborado unas Orientaciones para el estudio (curso virtual) con propuestas para la planificación del curso[r] ...
... 4. Estructuras sintáctico-discursivas.1 5. Léxico oral común y más especializado (recepción), dentro de las propias áreas de interés en los ámbitos personal, público, académico y ocupa- cional, relativo a la descripción ...
... Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros, costumbres, valores, creencias y actitudes, reconocimiento, identificación y comprens[r] ...
... La ejecución óptima en una segundalengua exige una exposición constante a esta lengua. Las clases son una de las posibles fuentes de exposición a esa lengua. Por tanto, es esencial que los ...
... para comprender el sentido general, la información esencial y los detalles relevantes del texto. 2. Identificar aspectos generales, ideas principales e información relevante de textos breves o de longitud media en ...