... sociedad argentina en la cuestión de las Malvinas y en consecuencia prefirieron no ...la Argentina sobre las islas a partir de una fecha a ser ...La política de seducción debe ser reemplazada ya que ...
... la políticaexterior de Kirchner. 1) La política de seguridad internacional fundamentada en el multilateralismo, la defensa de la democracia y los derechos humanos, el respeto por la soberanía ...
... de 2007, también se emprendió la incorporación de una nueva modalidad de vinculación que apuntó a involucrar en la promoción de la relación bilateral a actores de la sociedad civil, especialmente a ...cancillería ...
... de 2003 y fue promulgada en enero de 2004, influyendo para esto la decisión política del gobierno nacional de impulsar el MERCOSUR y levantar las restricciones a la inmigración proveniente de países ...
... en Argentina (2003-2007) se ha orientado, por un lado, a recuperar el debilitado rol que cumplía la Nación en materia de política ...de Argentina ha sido haber logrado un avanzado ...
... Marca Argentina (EMA) ha sido nominada de formas diversas, la categoría de “estrategia” es la más preponderante en los artículos (5 ...marca argentina puede ser varias cosas y aún es habitual confundirla ...
... la Argentina una situación de relativa seguridad en el ámbito interestatal (ahorrándose los costos económicos y políticos del armamentismo) y una optimización de su inserción comercial y ...que ...
... potencia política de los pro- yectos nacionales y populares, como el peronismo, en tanto procuraban articular desde el Estado una alianza de clases basada en la burguesía nacional y la clase ...en ...
... la seguridad ciudadana, es la sit uación econó- mica con import ant es índices de crecimient o basados en la sust i- t ución de import aciones, originadas por el alt o t ipo de cambio y un cont ext o int ...
... la seguridad de su país, y derogó las restricciones que impedían la incursión del ejército, los programas antinarcóticos se ...«nuestra seguridad y la de nuestros hijos están siendo amenazadas por los ...
... nacionales” terminó en 2013. Si bien reconocemos la importancia de la misma para un conjunto de grandes empresas internacionalizadas, no existe consenso la interior de Brasil sobre el éxito de esta política. La ...
... 16 Sin embargo, eran tiempos difíciles para la salud y el buen funcionamiento del bloque. Existía una sensación instalada en la opinión pública que el MERCOSUR no cumplía con las expectativas que había generado en su ...
... deuda argentina. La importancia de esta decisión radicó en que Argentina, que había endurecido su discurso hacia el FMI, se encontraba fuertemente limitada en el acceso al crédito internacional y, si bien ...
... momento Argentina se resistía a que un organismo sudamericano –en ese entonces la Comunidad Sudamericana- interviniera en la crisis, mientras que ahora resignada se ha encolumnado detrás de UNASUR, que cuenta con ...
... El enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y el gobierno aumentó como consecuencia de estas medidas y “numerosos oficiales en actividad, aun aquellos nombrados por el presidente, desafiarán la autoridad civil con ...
... esta política, desde el punto de vista de un Estado periférico y dependiente, es la de reconocer con razonable exactitud el punto crucial en el que los intereses cotidianos se convierten en vitales 57 ...de ...
... la Argentina mejorar ofertas a sus acreedores respecto a las que accedieron quienes aceptaron los canjes de 2005 y ...por Argentina no pudieron ser cobrados por los acreedores reestructurados, lo cual para ...
... año 2003, se inicia una nueva etapa, claramente diferenciada de la década anterior, en la cual las transformaciones de las variables domesticas vinculadas a la instauración de un nuevo modelo económico sustentado ...