... la muestra de ...una muestra para inferirlos en una población (Estadística inferencial o inductiva) se debe utilizar el muestreo probabilístico, dado que los errores de muestreo son aleatorios y tienen una ...
... Para concluir es relevante mencionar la importancia de tener claridad con respecto a la epistemología de orden cualitativo, esto permitirá que cada uno de los estudios que se realicen desde esta postura logren un feliz ...
... una muestra, bien por día, bien por época del año, bien por medio (rural, urbano), por organización sanitaria (pública, privada), por país, o por otras cuestiones prácticas y ...de selección de la población ...
... La selección de la muestra fue no probabilística y quedó constituida por 180 pacientes que presentaron alteraciones de la mucosa bucal y cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: pacientes con ...
... la selección de la muestra de las empresas, la elección de los ratios que se usan como indicadores, su utilización como varia- bles independientes y los problemas que acarrean respecto a la forma funcional ...
... Los criterios establecidos para la selección de la muestra, en el caso de los docentes, fueron cuatro: que pertenecieran a las plantas académicas de los programas de Pedagogía en Reli[r] ...
... Selección de la Muestra: La muestra para la investigación es de 60 observaciones frecuencia mensual, 5 años en total 2013 – 2017, para cada una de las variables como son; exportaciones n[r] ...
... como muestra un total de 16 estudiantes de 4to año de la carrera de Ingeniería Química, teniendo como requisito para la selección de la muestra aquellos que realizan el período de práctica laboral en ...
... La selección de la muestra fue no probabilística intencionada, se consideró a 30 gestantes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, para la recolección de los datos se empleó la ficha de ...
... Selección de la muestra: La selección de la muestra se realizará por el método no probabilístico, ya que ingresarán al estudio todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente por apendi[r] ...
... la selección del material para la construcción de las bolsas de aire, se realizó la selección del material basándose en la tabla 4, en la cual se muestra el coeficiente de elasticidad de algunos ...
... B. M. accidental: se denomina también «consecutivo», ya que la selección de los sujetos de estudio se hace en función de su presencia o no en un lugar y un momento determinados. Es el caso, por ejemplo, de la ...
... la selección y tamaño de la muestra, así como los criterios que se siguieron para la aplicación y calificación de la prueba, fueron los mismos que diseñaron y utilizaron Galindo et ...
... la selección aleatoria, la muestra de la investigación, fue fraccionada en dos partes iguales, siendo en uno de ellos, el grupo experimental, que se aplicó el tratamiento entendido como el empleo de las ...
... la muestra por la selección de las pacientes diagnosticadas o con sospecha de la Enfermedad Trofoblástica gestacional de cualquier edad y color de piel durante el período comprendido entre los años ...
... Entre los criterios de selección utilizados con mayor frecuencia están: el tipo de diseño de los trabajos, el tamaño de la muestra, la comparabilidad en la d[r] ...
... una muestra repre- sentativa de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se diseño una muestra probabilística estratificada con selección ...
... La presente tabla estadística muestra la tendencia de las muestras de reclutamiento que se utilizan en la empresa Alfredo Pimentel Sevilla S.A,, podemos evidenciar que existe un 26% de trabajadores que consideran ...
... la selección de una muestra aleatoria simple cuando se tardada la selección de una muestra aleatoria simple cuando se determina primero un número aleatorio y después se cuenta o se busca en la ...