... 1. En la tabla N° 1 observamos que estadísticamente el cemento a base de aceite esencial de Minthostachys Mollis y óxido de zinc presenta mayores valores, como por ejemplo en la media, por lo que presenta una ...
... Existe interés en la aplicación de adhesivos dentales en el interior del conducto radicular, de modo previo a la introducción del sellador, con la intención de conseguir la formación de una capa híbrida e incrementar el ...
... Se realizó el presente estudio debido a que el propósito de retrobturar el ápice radicular es sellar herméticamente el conducto, evitando así la filtración de bacterias. Actualmente existen nuevos materiales que se han ...
... un selladoapical en condiciones similares a las concentraciones más altas de hipoclorito de sodio, cuando se usa la técnica de condensación lateral para la obturación de los conductos ...
... preparaciones de 5 y 7 mm de diametro (p <0,05). No se encontraron diferencias significativas (p> 0,05) entre MTA gris y cemento Portland blanco. Entre los tres materiales analizados, MTA blanco presentó la ...
... de selladoapical y propiedades antimicrobianas del MTA y del Cemento Portland”, demostraron que la microfiltración del colorante azul de metileno en piezas retroobturadas con cemento Portland Yura ...del ...
... límite apical de la obturación, por lo que su localización menciona Goldberg, depende de factores anatómicos e histológicos, estado de maduración apical y ...dentina apical se hayan dentro de los ...
... adecuado selladoapical: el trasudado periapical se filtra hacia el conducto parcialmente obturado; este trasudado proviene indirectamente del suero sanguíneo, está compuesto de proteínas hidrosolubles, ...
... Se sabe que el trasudado que continuamente se filtra hacia el conducto mal obturado proviene indirectamente del suero sanguíneo y consta de proteínas hidrosolubles enzimas y sales; también se sabe que el suero es ...
... El instrumental requerido para la realización de esta técnica incluye atacadores y una fuente de calor. Los atacadores de schilder se presentan en varios tamaños (n°8=0.4mm, n°8 ½= 0.5mm,etc., para los tamaños n°9, 9 ½ , ...
... cavidad apical con el cemento endodóntico (MTA - Ángelus) y el grupo experimental II se selló la cavidad con el cemento endodóntico a base de resina epóxica e hidróxido de calcio (Sealer ...
... La apicectomía es la resección de los últimos 3-5 mm de la porción apical de la raíz, esto para poder eliminar todas las posibles aberraciones anatómicas. Durante el acto quirúrgico es de suma importancia la ...
... ducido al mercado (2011), principalmente compuesto de silicato tricálcico. Es usado para tratamientos de repa- ración en corona y raíz, reparando perforaciones, resor- ciones, empleado para apexificaciones y como ...
... y apical empleando dos cortes ...del selladoapical en la interfase dentina-material obturador a través de un microscopio estereoscopio y el Software ImageJ ...mejor sellado con el Grupo II ...
... El propósito del presente trabajo fue evaluar comparativamente la calidad del selladoapical proporcionado por dos técnicas McSpadden y la técnica de condensación lateral .Se utilizaron 234 piezas ...
... buen selladoapical es indispensable para que un tratamiento de conductos sea exitoso, éste no es suficiente para asegurar éxito en los trata- mientos ...
... Los resultados de este estudio indicaron que la colo- cación de un poste dentro del diente altera el patrón de tensiones en las paredes del conducto cuando se compara con un diente intacto. Esto fue más evidente en el ...
... A continuación en el siguiente estudio se utilizaron para el estudio radiografías panorámicas, laterales y oclusales para la detección de Reabsorción radicular antes y después del tratamiento ortodóncico, se realizó en ...
... No obstante, la auténtica popularización de la amputación apical llego a mediados del siglo XX. A partir de la década de 1950, numerosos cirujanos orales presentaron series de casos clínicos en las que analizaban ...
... La hipercementosis tiene un lugar con una respuesta cautelosa del tejido peri apical representada por una disposición comprobada del enlace de la raíz. Ocurre regularmente en individuos de edad central o ...