... los senos se toma un nivel de densidad de 30 UH, la ventana de partes blandas se centra en un valor de densidad de 50 UH con un ancho de 350 UH ...los senosparanasales por tomografía se utiliza, ...
... los senosparanasales sobresalen: infecciosas y ...Estos senosparanasales constituyen un asiento frecuente de procesos inflamatorios que pueden estar infectados aisladamente o en todo su ...
... METODOLOGÍA: Desde la exposición de un escenario clínico se planteó una pregunta estructurada para luego realizar una búsqueda bibliográfica con el fin de dar respuesta sobre la necesidad del uso de estudios ...
... anatómico para la cirugía endoscópica nasal (CEN). Se evaluó la frecuencia de variaciones anatómicas en pacientes que consultaron la Red de Salud, mediante una revisión retrospectiva de todas las tomografías ...
... más senosparanasales, con una duración mayor a 12 semanas (1,2), es una de las patologías más frecuente a las que se enfrenta el médico cirujano y el otorrino; representa un importante problema de salud a ...
... los senosparanasales, se sustituyó por la Tomografía Computada, por que presenta una mejor valoración del complejo osteomeatal, del esfenoides y de las celdillas ...los senosparanasales o de ...
... y senosparanasales, la tomografía computada se convir- tió en la herramienta perfecta para el especialista en Otorrinolaringología debido a que puede observar todo el territorio en donde habrá de realizar ...
... y senosparanasales son atribuidos de manera indirecta a exposiciones ocupacionales, incluyendo níquel, cromo, aceites que contienen isopropil, hidrocarburos volátiles y fibras orgánicas que son encontradas ...
... de senosparanasales son entidades poco frecuentes y cuando se diagnostican, general- mente ya se encuentran en estados avanzados de la enfermedad, dado que el proceso neoplásico en las etapas iniciales ...
... Anteriormente, la técnica de la cirugía endoscópi- ca y funcional de nariz y senosparanasales se limita- ba a la resección de defectos inflamatorios o anató- micos que interferían en el aclaramiento ...
... Es indiscutible que a medida que transcurre el tiempo los ci- rujanos especialistas dedicados a cirugía endoscópica de na- riz y senosparanasales están siendo sujetos a una serie de cambios y avances tanto ...
... Las neoplasias malignas de la nariz y los senosparanasales son poco frecuentes; representan menos de 1% de todas las neoplasias malignas, con frecuencia de 0.1-0.3 casos por 100,000 habitantes en la ...
... Introducción: Los mucoce- les craneales son lesiones pseu- doquísticas, descritas a princi- pios del siglo XIX, se originan en una o varias cavidades de los senosparanasales y su evolu- ción depende de la ...
... Santiago de Cuba, quien refería que desde hacía 2 años presentaba obstrucción nasal del lado izquierdo que había progresado a ambas fosas nasales, con protrusión del globo ocular del mismo lado, así como dolor de ...
... Vestíbulo nasal: allí se evalúa el estado de la mucosa; normalmente rosa oscuro, roja congestiva en estados inflamatorios, coágulos si hubo epistaxis reciente, exudados mucopurulentos en infecciones de las fosas o ...
... de senosparanasales (considerando los hallazgos de opacidad homogénea o nivel) concluyendo que la radiografía tuvo una sensibilidad de 73% y especificidad de 80% para la identificación de sinusitis ...
... de senosparanasales, atendidos en el servicio de otorrinolaringología del Hospital de especialidades del centro Médico Nacional Siglo XXI, del 1 de enero de 2001 al 31 de diciembre de ...los senos ...
... rugoso en su superficie, con escaso moco hialino, no friable, sin lograr visualizar el sitio de origen ni lograr introducir nasoendoscopio, el tabique se encontró desplazado por la lesión descrita a la izquierda no ...
... El tumor fibroso solitario nasal es una lesión benigna unilateral infrecuente. Fue descrita originalmente en la pleura; sin embargo, se han reportado varias otras localizaciones extrapleurales. Hasta la fecha tan sólo ...
... Los osteomas constituyen el tumor benigno de los senosparanasales más frecuente, con baja prevalencia en la población general. Son lesiones de crecimiento lento y progresivo, asintomáticos en fases ...