... En busca de ampliar el conocimiento de los vegetales con los que cuenta nuestro territorio, así también tomando en cuenta lo importante que es el saber la composición química de los mismos, y mediante el conocimiento que ...
... El Gualanday (Jacaranda mimosifolia), es utilizado por la población de Colombia como planta medicinal ya que es uno de los remedios que tiene fama para curar las afecciones sifílicas, combate afecciones cutáneas, ...
... los metabolitossecundarios en las fracciones cromatográficas obtenidas de las hojas de Artemisia absinthium L ...segunda separación mediante el fraccionamiento en columna y confirmar la presencia de ...
... Se emplea para la separación de mezclas o purificación de sustancias a escala preparativa. Como fase estacionaria se usa, generalmente, gel de sílice o alúmina dentro de una columna. La elección del disolvente es ...
... La cromatografía en capa fina presenta una serie de ventajas frente a otros métodos cromatográficos (en columna, en papel, en fase gaseosa,) permite trabajar con cantidades de muestras que van desde 0.1 a 1 gramo poco ...
... La bomba envía al solvente a través de caños de diámetro pequeño, generalmente de acero inoxidable, hacia la válvula inyectora. Esta consiste en una válvula de seis vías que permite introducir en el flujo de solvente, la ...
... de metabolitos o fitocomplejos son los responsables de las actividades biológicas; pero si se va a incluir el uso del vegetal en la alguna terapia humana, se debe cumplir con parámetros existentes en las ...
... La cromatografía en capa fina (CCF) se desarrolló, en principio, por la necesidad de separar lípidos. Ésta cromatografía tiene ventajas frente a otros métodos cromatográficos (en columna, en papel, en fase gaseosa) ya ...
... fácil separación, proceso que se realiza mediante cromatografía en columna utilizando como fase móvil, en una primera instancia acetato de etilo/hexano en razón ...
... de metabolitossecundarios a partir de plantas micotróficas; tres concentraciones del estándar de Quercetina, tres concentraciones del estándar de Formononetina y un control negativo; cada tratamiento tuvo ...
... Es el método más utilizado para la separación de compuestos orgánicos a escala preparativa. La fase estacionaria se deposita en el interior de una columna de vidrio que termina con una placa porosa que impide su ...
... de separación en que los componentes a separar se distribuyen entre dos fases, una inmóvil (lecho estacionario), y otra móvil (fase móvil) la cual percola a través de la ...la separación debido a las ...
... La cromatografía en capa fina incluye el uso de partículas adsorbentes propagadas sobre una hoja inerte de vidrio, plástico, o metal como fase estacionaria. La fase móvil avanza en la placa en donde la muestra se colocó ...
... La fitoquímica, o química de las plantas, se ha desarrollado en los últimos años como una disciplina entre la química orgánica y bioquímica de los productos naturales, y está estrechamente relacionada con ambas. Estudia ...
... La adsorción es la propiedad que tienen ciertos sólidos de aumentar la concentración en su superficie de otras sustancias. La separación se debe a las diferencias de adsorción de los componentes de una mezcla ...
... la separación de las sustancias presentes en una mezcla compleja al poner ésta en contacto con una fase móvil (líquido o gas) y otra estacionaria (sólida o líquida) que permanece ...
... Implica el uso de partículas adsorbentes propagadas en una hoja de vidrio inerte, plástico o metal como una fase estacionaria. Se deja viajar la fase móvil hasta la placa que lleva la muestra que se descubrió ...
... En la cromatografía de capa fina, un absorbente está depositado formando una delgada capa sobre una placa de vidrio, por la que ascienden, arrastradas por un disolvente, una o más sustancias que se desean identificar. ...
... La cromatografía de capa fina preparativa se lleva a cabo en placas de gel de sílice de 1- 2 mm de espesor sobre un soporte de vidrio. Se utiliza para la separación y aislamiento de los componentes de una mezcla ...
... de metabolitossecundarios, así como niveles de constituyentes fenólicos, entre ellos los pigmentos antociánicos, que garantizan el potencial bioprospectivo de este material,aestos metabolitos ...