... En este retransmitir de cultura se corre un riesgo, en vista que todo el conjunto de elementos que componen la cultura estarían expuestos a sufrir una invasión cultural como Paulo Freire (2005) lo menciona: “(…) la ...
... Por otro lado, me parecía interesante también el retrato por lo que ya he expresado en parte del título de la serie; la ausencia. Tras leer varios textos en la asignatura de Retrato sobre qué expresa, para qué se ...
... la serie, se constituyen en la única variable a observar, reconocemos que tales características no siempre deben cumplir un rol paramentado por la ciencia (realizando comprobaciones y demostrando hipótesis), pues ...
... (Menéndez Olozábal, 2019). En la actualidad, los estudios feministas nos han hecho ver la realidad con otros ojos, y se puede afirmar que el arte de los periodos mencionados[r] ...
... Un joven estibador duerme rendido en su lugar de trabajo. Unos enormes cabos se atan por encima de él, asegurándolo junto a bultos tan grandes como su cansancio. Aunque Christian haya salido en pesquisa de esos ...
... El minotauro, ahora provisto de visión, aparecerá de nuevo en el aguafuerte titulado Minotauromaquia (1935), que es considerado la obra cumbre de la serie y el antecedente inmediato del Guernica (Damian y ...
... RESUMEN Consecuente con su perspectivismo, la concepción estética que emerge de la ficción en la Recherche, permite señalar una serie de polémicas, entre las cuales sobresale la que mantiene con el arte mimético o ...
... Pero sin duda una de los aspectos que más llamo la atención fue el hecho de que a partir de las pinturas, de esos seres mutantes o transformantes, las personas consiguieran imaginar desde esta perspectiva ...
... En esta época Frida se encontraba postrada en una cama y casi no comía, todo se lo daban por medio de un embudo, pero para ella esto era un sufrimiento; en este autorretrato Frida pinta [r] ...
... capa pictórica del cuadro para quedarnos en el esbozo de debajo y también por la concepción del proyecto encima de la tradición pictórica de interiores y construyendo a partir de esta, el proceso es un ...
... Mano a mano En suma, aunque en ocasiones “los caminos de la imitatio (al igual que los del Señor) son inescrutables” –en feliz expresión de Ponce Cárdenas (“Cauces”)– y las relaciones intertextuales parecen ocultarse, la ...
... Es el caso de la archiconocida Grease (R.Kleiser; 1978), basada en unos jóvenes de los años 60 en Estados Unidos ambientada, como no puede ser de otra forma con rock & roll. Éste n[r] ...
... Parafraseando a Mallarmé, en una tirada de dados influye tanto el azar como la corrección humana sobre este. De la misma manera que dejamos al azar los números que obtendremos, tomamos la decisión consciente de lanzar ...
... una serie de intervenciones urbanas (mural) con el objetivo de emplear un lenguaje más afín a lo que realmente se defiende, sin embargo, esta parte del proyecto ha quedado pendiente debido a la situación de ...
... una serie de pinturas (trabajos artís- ticos) la planteo como una reflexión sobre un tema o problema en especial para desarrollar un diálo- go con los elementos propios de la pintura ¿Cómo surge el tema ? La ...
... esta serie utilicé formatos pequeños de 30 x 30 cm, exceptuando dos, para los que elegí unos más ...esta serie resultaron ser muy provechosos, también, para las obras que luego realicé usé la pintura ...
... personal pictórica en la segunda mitad de la década de los sesenta, el pintor Antonio López (1936) experimenta un cambio del procedimiento de medición, pues se plantea que para atrapar la realidad necesita unos ...
... A diferencia del collage sobre papel como método indirecto de intervención pictórica, el modelo propuesto en este artículo es una experiencia directa. La pintura tan sólo puede registrar pequeños y fugaces ...
... La obra de arte expresa esa relación, pues ella es un espejo eidético que refleja procesos bio- psico-espirituales, socio-individuales que se gestan y nacen en la dimensión profunda, abisal, espiritual, del ser humano en ...
... También, la obra de esta autora canaria difiere de este creador en su temática, pues el universo pictórico de Giger está dominado por elementos orgánicos, que se mezclan con e[r] ...