... 94,2%, de 2º grado en un 5,8% sin que se recogiese amigos ni otro tipo de acompañante. En el 37,5% de los casos, era la primera vez que acudían al Servicio de Urgencias como acompañantes. El 37,5% de estos ...
... Durante el período de estudio, se realizaron un total de 1.210 hemocultivos en pacientes adultos en el Servicio de Ur- gencias. De ellos, resultaron positivos 263 (21,7%). De éstos 263 cultivos, 51 (19%) ...
... Se ha realizado un estudio epidemiológico descrip- tivo utilizando para ello variables cuantitativas, tales como, edad, fecha y hora de admisión; y cualitativas como tipo de fármaco empleado, uso de alcohol o tra- ...
... en Urgencias, tramo horario (se hizo coincidir con los turnos de trabajo, es decir, de 8-15h, de 15-22h, 22-8h), día de la semana, mes del año, medio de transporte al hospital (UVI-móvil, ambulancia no ...
... de urgencias del Hospital para el niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (HPn del IMIEM) reconozcan lo que es una urgencia real y una senti- ...de urgencias reales y sentidas de las ...
... el Servicio de Urgencias a través del informe de ...en urgencias, 8 pacientes por día para Medicina mientras que para Cirugía, Traumatología y Ginecología/Obstetricia 4 pacientes por ...
... 152 urgencias médico-quirúrgicas por día, sin te- ner en cuenta las urgencias oftalmológicas, trau- matológicas, ginecológicas, pediátricas, ni psiquiá- ...El servicio de urgencias dispone de ...
... un servicio de urgencias hospitalario, que por sus caracte rísticas exige rapidez en la solución de los problemas planteados, para lo cual depende de servicios auxiliares frecuentemente distantes a lo ...
... al Servicio de Urgencias de nuestro hospital en el período de un año con un cuadro clínico compatible con colitis isquémica que fue confirmada posteriormente por el resultado de la biopsia tomada al ...
... el servicio de urgencias del Hospital Star Médica Infantil ...el servicio de urgencias del Hospital Star Médica Infantil ...a urgencias fue mínimo de 20 minutos, máximo 5 ...
... al servicio de urgencias hospitalarias indica una necesidad que no ha sido satisfecha en otros niveles asistenciales; no obstante, la utili- zación de los SUH para la resolución de problemas propios de ...
... del Servicio de Urgencias y compararlas con las de los no frecuentadores ...a urgencias en más de cuatro oca- ...a urgencias, enfermedades diagnosticadas y ...en urgencias) que ...
... del paciente con sospecha de apendicitis aguda debe ser ordenada, dirigida y completa, debido a la gran cantidad de patologías que pueden simular la misma. No existe un cuadro clínico generalizado o una presentación ...
... Es esta amplia variedad de diagnósticos que debutan con un signo tan llamativo como el dolor torácico lo que hace que el diagnóstico diferen cial sea complicado y un reto muchas veces para el personal de los servicios ...
... del Servicio de Urgencias, Ahora bien, si no tomáramos en cuenta las pacientes que acuden por problemas ginecológicos u obstétricos el grupo de población masculina presentaría un mayor uso del esperado ( X2 ...
... de urgencias, una muestra representativa de la población mayor de 65 años, obtenida por métodos de muestreo estratifica do, representada por 380 ...521 urgencias en el período comprendido,de bido a su ...
... el Servicio de Ur- gencias del hospital ha sido modelizado como un sistema de colas, constituido por una cola única y múltiples servidores en ...de Urgencias Gene- rales (AUG), y que en el momento actual es ...
... ofrece servicio de atención médica a domicilio que no se ofrece en las zonas de salud rurales de la provincia de Zaragoza, ni en las provincias de Huesca y de Teruel, explicaría, al menos en parte, el mayor uso en ...
... Las exposición a productos químicos con contaminación cutánea y/o ocular es un mo- tivo de consulta a urgencias. Se describen las características (epidemiológicas, toxicoló- gicas, clínicas, terapéuticas y ...
... detectados con posterioridad al alta, fenómeno que es obviado en otros estudios en los que las tasas de incidencia son inferiores. Los enfermos con nivel de gravedad 1 ó 2 del SET, tuvieron un mayor riesgo de sufrir ...