Servicios de urgencias

La saturación de los servicios de urgencias: una llamada a la unidad
6

Proyecto FIDUR: pacientes hiperfrecuentadores fidelizados en servicios de urgencias hospitalarios
5

Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias y emergencias: Hacia un modelo de triaje estructurado de urgencias y emergencias
10

AGRESIONES AL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
15

Presentismo en profesionales sanitarios de los servicios de urgencias y emergencias
6

Sostenibilidad del sistema sanitario y contribución de los servicios de urgencias
6

Enfermería e intimidad de los pacientes en los Servicios de Urgencias
19

Los servicios de urgencias hospitalarios en el proceso de acreditación docente
7

Calidad en los servicios de urgencias Indicadores de calidad
6

Características demográficas de la mortalidad en los servicios de urgencias hospitalarios de Andalucía
5

Conciliación de los medicamentos en los servicios de urgencias
14

Estudio SUHCAT (2): mapa funcional de los servicios de urgencias hospitalarios de Cataluña
12

Estudio SUHCAT (1): mapa físico de los servicios de urgencias hospitalarios de Cataluña
16

Perfil competencial en los profesionales de triaje de los servicios de urgencias hospitalarios
5

Utilización de Bemiparina en los servicios de urgencias hospitalalarios: tratamiento y profilaxis
6

Crisis hipertensivas en los servicios de urgencias hospitalarios Estudio SUHCRIHTA
7

Epidemiología del síndrome coronario agudo en los servicios de urgencias
6

Perfil de los pacientes ancianos atendidos en urgencias por caídas (Registro FALL ER): magnitud del problema y posibilidades de mejora en los servicios de urgencias hospitalarios
10

Utilización y coste de los antídotos en dos servicios de urgencias hospitalarios
7

Agresiones a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid Diferencias entre los servicios de urgencias y los de emergencias
8