• No se han encontrado resultados

Servicios de urgencias

La saturación de los servicios de urgencias: una llamada a la unidad

La saturación de los servicios de urgencias: una llamada a la unidad

... Los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) prestan cuidados agudos, acceso a la tecnología avanzada y a los protocolos y los procedimientos innovadores para todos los pacientes que entran a través de ...

6

Proyecto FIDUR: pacientes hiperfrecuentadores fidelizados en servicios de urgencias hospitalarios

Proyecto FIDUR: pacientes hiperfrecuentadores fidelizados en servicios de urgencias hospitalarios

... Objetivos. Describir las características del paciente hiperfrecuentador (HF) en servicios de urgencias hospitalarios (SUH) y analizar si existen diferencias en función de la distribución de revisitas ...

5

Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias y emergencias: Hacia un modelo de triaje estructurado de urgencias y emergencias

Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias y emergencias: Hacia un modelo de triaje estructurado de urgencias y emergencias

... los servicios de urgencias, las necesidades de re- cursos económicos y la calidad de la atención, estableciéndose los Grupos Relacionados por la Urgencia (GRU), en contraposi- ción con los Grupos ...

10

AGRESIONES AL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS

AGRESIONES AL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS

... los servicios de urgencias no se sienten protegidos durante el desempeño de sus ...estos servicios y que se encuentren más cerca para actuar a tiempo, puesto que en muchas ocasiones llegan al lugar ...

15

Presentismo en profesionales sanitarios de los servicios de urgencias y emergencias

Presentismo en profesionales sanitarios de los servicios de urgencias y emergencias

... que existan estudios comparables en los sistemas sani- tarios españoles. Por otra parte, los estudios que existen manejan poblaciones estandarizadas, que pueden no representar aquellas especialidades con más carga labo- ...

6

Sostenibilidad del sistema sanitario y contribución de los servicios de urgencias

Sostenibilidad del sistema sanitario y contribución de los servicios de urgencias

... de servicios razonables y consensuados social- mente, para reorganizar el sistema de salud hacia una mayor integración asistencial y con el sistema de de- pendencia, para mejorar la gestión de los centros y ...

6

Enfermería e intimidad de los pacientes en los Servicios de Urgencias

Enfermería e intimidad de los pacientes en los Servicios de Urgencias

... los Servicios de Urgencias, se han ex- puesto diversas necesidades básicas de Virginia Hender- son que pueden verse comprometidas con respecto a la intimidad de los pacientes en los Servicios de ...

19

Los servicios de urgencias hospitalarios en el proceso de acreditación docente

Los servicios de urgencias hospitalarios en el proceso de acreditación docente

... los Servicios de Urgencias Hos- pitalarios (SUH) es el de la participación en la docencia médica especializada, bien a través de guardias médicas o rotaciones específicas en el propio ...de Urgencias ...

7

Calidad en los servicios de urgencias  Indicadores de calidad

Calidad en los servicios de urgencias Indicadores de calidad

... los servicios de ...los servicios de ur- gencias, sin perjuicio de dejar abierta la posibilidad de es- tudiar y aceptar sugerencias que tiendan a completarlo y ...

6

Características demográficas de la mortalidad en los servicios de urgencias hospitalarios de Andalucía

Características demográficas de la mortalidad en los servicios de urgencias hospitalarios de Andalucía

... Mención aparte merecen los patrones provin- ciales del riesgo de morir en urgencias. La provin- cia de Jaén fue la única que presentó un menor riego de morir en urgencias. Es posible que este hallazgo esté ...

5

Conciliación de los medicamentos en los servicios de urgencias

Conciliación de los medicamentos en los servicios de urgencias

... Los errores de medicación (EM) son comunes en el ámbito hospitalario y conducen a un incremento de la morbilidad y mortalidad y de los costes económicos. Estos errores ocurren sobre todo durante la transición de ...

14

Estudio SUHCAT (2): mapa funcional de los servicios de urgencias hospitalarios de Cataluña

Estudio SUHCAT (2): mapa funcional de los servicios de urgencias hospitalarios de Cataluña

... Objetivo: Describir las características organizativas y funcionales de los servicios de urgen- cias hospitalarios (SUH) de Cataluña y la de los médicos y enfermeros que trabajan en ellos. Método: Los responsables ...

12

Estudio SUHCAT (1): mapa físico de los servicios de urgencias hospitalarios de Cataluña

Estudio SUHCAT (1): mapa físico de los servicios de urgencias hospitalarios de Cataluña

... de urgencias, si bien la organización de sus profesionales muestra una gran ...con urgencias, pues la UCE es una uni- dad que da soporte a los SUH y una alternativa clara a la hospitalización convencional ...

16

Perfil competencial en los profesionales de triaje de los servicios de urgencias hospitalarios

Perfil competencial en los profesionales de triaje de los servicios de urgencias hospitalarios

... Al relacionar el grado de seguridad percibida con las variables, observamos que no hay relación con la edad, la experiencia enfermera, ni con el tipo de formación en triaje. En cambio, sí hay diferencias significativas ...

5

Utilización de Bemiparina en los servicios de urgencias hospitalalarios: tratamiento y profilaxis

Utilización de Bemiparina en los servicios de urgencias hospitalalarios: tratamiento y profilaxis

... riencia del SUH de nuestro centro, que atiende un área sanitaria de 600.000 habitantes ha sido menor, 0,7 /mil habi- tantes y una incidencia de TEP de 0,3 / mil habitantes. Esta incidencia, menor que la recogida en la ...

6

Crisis hipertensivas en los servicios de urgencias hospitalarios  Estudio SUHCRIHTA

Crisis hipertensivas en los servicios de urgencias hospitalarios Estudio SUHCRIHTA

... La hipertensión arterial (HTA) puede presentar, a lo largo de su evolución, complicaciones agudas que consti- tuyen auténticas urgencias médicas y requieren atención médica inmediata. Estas complicaciones agudas ...

7

Epidemiología del síndrome coronario agudo en los servicios de urgencias

Epidemiología del síndrome coronario agudo en los servicios de urgencias

... los Servicios de Emergencias Médicas (SEM), sería uno de los objetivos para reducir la mortalidad pre- hospitalaria y mejorar el resultado de las intervenciones de revas- cularización al acortar el tiempo hasta la ...

6

Perfil de los pacientes ancianos atendidos en urgencias por caídas (Registro FALL ER): magnitud del problema y posibilidades de mejora en los servicios de urgencias hospitalarios

Perfil de los pacientes ancianos atendidos en urgencias por caídas (Registro FALL ER): magnitud del problema y posibilidades de mejora en los servicios de urgencias hospitalarios

... Se recogieron 68 variables independientes, que se agruparon en variables demográficas (n = 2), comorbili- dad (n = 22), fármacos consumidos de manera crónica (n = 11), presencia de síndromes geriátricos previos (n = 6), ...

10

Utilización y coste de los antídotos en dos servicios de urgencias hospitalarios

Utilización y coste de los antídotos en dos servicios de urgencias hospitalarios

... en urgencias que no constaban en el informe de alta, se consultaron en la historia clínica, sobre todo, en el apartado correspondiente a los registros de ...

7

Agresiones a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid  Diferencias entre los servicios de urgencias y los de emergencias

Agresiones a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid Diferencias entre los servicios de urgencias y los de emergencias

... Resultados: El 34,5% de los profesionales recibió agresiones físicas, con un porcentaje significativamente mayor en emergencias que en urgencias (42,7% vs. 25,7%); el 75,3% amenazas y el 76,2% insultos e injurias, ...

8

Show all 10000 documents...

Related subjects