... El estado de Chiapas, ha sido el que durante la década pasada, mostró incremento en las superficies destinadas a este cultivo, de hecho el crecimiento se dio específicamente en las áreas de riego ya que a partir de 1993, ...
... la Sigatokanegra han sido limitadas, porque los controles químicos, que son altamente efectivos y económicos, están ampliamente disponibles a los productores comerciales de ...la Sigatoka ...
... Según el criterio de varios investigadores, entre ellos Thangavelu et al. (2004), el éxito del control biológico en plantas cultivadas depende no solo de la efectividad del antagonista, sino también de los costos y del ...
... mejor tesoro. El desarrollo de diploides mejorados ha sido documentado en varias publicaciones (Rowe y Richardson, 1975; Rowe y Rosales, 1994,1996 a y b, 2000; entre otros). Entre estos diploide sobresalen el SH-2095 por ...
... la Sigatokanegra se encontró en Asia y que de ahí el patógeno se propagó al resto del ...M. fijiensis fuera de su centro de origen, fue Honduras en el año 1972, apareció luego en Zambia en 1973 y en ...
... enfermedad Sigatokanegra y esto es corroborado por Orozco- Santos, 1998, cuando menciona que la fertilidad del suelo tiene efecto directo sobre la respuesta de la planta del plátano a la incidencia y ...
... Se evaluó el efecto de las condiciones de incubación y de compuestos orgánicos e inorgánicos sobre la esporulación de lesiones de Sigatokanegra. Se estudió en condiciones de laboratorio el efecto del ...
... M. fijiensis y estímulo de sustancias de defensa que res- tringen el avance de la lesión (Green Label, ...de SigatokaNegra, buscando integrar una protección interna a través de la inducción de ...
... hongo Mycosphaerellafijiensis se registró por primera vez en 1981 en la zona bananera de Urabá (Apartadó – Antioquia) de donde se diseminó al resto del país; este hongo ataca y, en casos extremos, causa la ...
... 22 negra se magnifica en un sistema agrícola como el de estas musáceas, en el cual la propagación vegetativa (reproducción asexual) y el cultivo en grandes extensiones de tierra de una variedad/cultivar ...
... la sigatoka de acuerdo al método de Stover modificado por Gauhl en 24 plantas de cada ...la sigatokanegra, de conformidad con las condiciones edafológicas del departamento del Guaviare, ...
... Gauhl (1989), estudió sobre los hospederos de esta enfermedad y solamente en las dos especies Musa acuminata y M. balbisiana (sección Eumusa) se pudo demostrar la presencia de Sigatokanegra. En todos los ...
... la Sigatokanegra se ha posicionado como una de las enfermedades con mayor impacto económico para el sector ...La Sigatokanegra es una enfermedad que afecta al follaje de las plantas de ...
... contra MycosphaerellafijiensisMorelet, agente causal de la SigatokaNegra en los cultivos de plátano y banano; puesto que no existen reportes sobre el estudio de estas miniproteínas ...
... la Sigatokanegra aún seguía expandiéndose y se registra en casi todas partes del ...La Sigatokanegra fue reconocida por vez primera en Cuba en 1990 y cuatro años después de su aparición, ...
... M. fijiensis en Dominico Hartón no tiene ninguna asociación con su origen geográfico, ni con la especie de la cual fueron ...M. fijiensis obtenidos en una misma plantación e incluso entre aislamientos de ...
... con Sigatokanegra: éstas al humedecerse con el agua de riego y lluvia provocan un ambiente favorable que estimula la maduración de los pseudotecios y la ...
... en el continente, distribuyéndose principalmente desde Honduras a Belice, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. De igual manera, en el continente africano la Sigatokanegra se registra por vez primera en ...
... Se evaluó dos fungicidas protectores y seis fungicidas sistémicos para el combate de la SigatokaNegra (Mycosphaerellafijiensis var. difformis) en plátano en la zona de San Carlos. El trabajo ...
... El aceite esencial obtenido desde hojas de zacate de limón (Cymbopogon citratus), que es rico en citral, myrceno, dipenteno, methylheptenona, ciertos alcoholes y ácidos volátiles (Obledo et al., 2004) y extractos ...