... Ante este panorama, apuntado a grandes rasgos, hemos de señalar algunas experien- cias educativas donde el profesorado ha estado implicado en la segunda mitad del sigloXX. Refiriéndonos a las posibilidades ...
... la teor´ıa de la probabilidad es una rama importante de las matem´ati- cas, con sus propios conceptos, m´etodos y resultados. Tiene relaciones profundas con otros campos de las matem´aticas e innumerables usos te´oricos ...
... El sigloXX, que es el que nos ocupa, no cabe duda de que fue un siglo trepidante, con cambios vertiginosos y claros avances, tanto en lo social como en lo científico y también en las ...de ...
... En Alemania, Gerhart Hauptmann escribe Los tejedores; en Rusia, León Tolstoi, Antón Chéjov y Máximo Gorki evocan la situación de su patria anterior a la revolución de 1917; en Irlanda, J. M. Synge logra introducirse en ...
... gradualmente se hizo patente que había comenzado un período de dificultades duraderas y los países capitalistas buscaron soluciones radicales, en muchos casos ateniéndose a los principios enunciados por los teólogos ...
... del sigloXX: la deshumanización, el desamparo del individuo ante oscuros poderes, el sentido de la vida, la pérdida de la propia identidad, la soledad y la ...
... los siglo XVIII y XIX (Fielding, Jane Austen, Stendhal o Balzac) y las composiciones posteriores de Proust; otros especialistas opinan, en cambio, que aun si se admite la aplicación del mismo nombre a todas estas ...
... Keiso Dohi es considerado como el Padre de la Dermatología en el Lejano Oriente, formado por Kaposi en Viena y Neisser en Berlín, fundó la Sociedad Japonesa de Dermatología y el Japanese Journal of Dermatology en 1900. ...
... cincuenta años, alcanzando quizás su punto álgido en los debates del 68, oculta (ocultaba al menos) que ambos contendientes compartían sin embargo muchas cosas, y cosas muy importantes. Compartían en primer lugar la ...
... Sin embargo, lo más notable de esta época es hasta qué punto el motor aparente de la expansión económica fue la revolución tecnológica. En este sentido, no sólo contribuyó a la multiplicación de los productos de antes, ...
... Dos observaciones pueden servir para concluir este panorama. La primera, señalar cuán superficial demostró ser el arraigo del comunismo en la enorme área que había conquistado con más rapidez que ninguna ideología desde ...
... este siglo ni de los príncipes de este siglo que se deshacen; era nada menos que la Sabiduría de Dios en Misterio, la Sabiduría Oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, como ...
... del sigloXX, se identificaron sus permanencias, transformaciones y rupturas, y por medio de ellas, se descubrieron sus causas y escenarios históricos de ...
... El sentido metafísico. Este influjo demoledor lo han ejercido de consuno en la edad moderna el historicismo, el empirismo, el positivismo, el cientifismo materialista y el materialismo filosófico. El pensamiento moderno, ...
... del sigloXX, ha descendido, pero muy ligera- mente, puesto que incluso la última ley de dependencia española vuelve a hacer recaer en los hombros familiares la mayor parte del peso asisten- cial de los ...
... François Duckert (1922-1998) encontró una altera- ción de la coagulación en una mujer llamada Audrey Prower y describió un principio al que identificó como un factor del suero que se encuentra disminui- do en enfermos ...
... del sigloXX– me interesaba ver qué líneas y qué canales de recepción de las ideas de la Escuela Nueva había habido en España: los maestros que fueron a Europa, los pedagogos que vinieron a España, las ...
... del SigloXX argumentan con fuerza sobre el rol de los campesinos en las revoluciones del mundo moderno, mientras para Ranajit Guha y Partha Charterjee el campesinado representó una esfera crucial de lo ...
... del siglo pasado, las estrategias de las primeras aseguradoras fueron en primer lugar la especialización pero, tras la Primera Guerra Mundial, y dado que en el sector había muchas compañías foráneas, la tendencia ...
... En este curso, al igual que en el precedente de Literatura dirigida I, el/la profesor/a propondrá a los/las estudiantes la lista de obras, de las cuales cada estudiante escogerá una por siglo, en géneros ...