... RESUMEN La investigación se realizó con el objetivo de determinar la existencia del síndrome de Burnout y sus consecuencias en el desempeño laboral a nivel individual en los docentes que[r] ...
... es: SÍNDROME DE BURNOUT DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL ACTO QUIRÚRGICO EN EL SERVICIO DE QUIRÓFANO DEL HOSPITAL ENRIQUE GARCÉS DE QUITO, fue elaborado por la ...
... las consecuencias de los altos niveles de DP en la salud mental y en el funcionamiento laboral, profesional y social de las y los funcionarios de prisiones, pues existen investigaciones ya publicadas utilizando la ...
... Este síndrome trae consigo elevados costes para el profesional, para la organización para la que este trabaja y para los usuarios que acuden en busca de un ...este síndrome, exponiendo los principales ...
... El Síndrome de Burnout posee una alta incidencia entre el personal que se dedica al cuidado de la salud, a pesar de no ser reconocido por el CIE-10, ni los DSM-IV y V como entidad, es conocida la capacidad ...
... Subrayamos la importancia de mantener la comunicación con los diferentes miembros del equipo, que permita analizar la información procedente de pacientes, de los compañeros y del jefe, se trata de una medida muy ...
... el Síndrome de Desgaste Profesional, aparece como una respuesta al estrés crónico, que surge bajo “condiciones difíciles” en contacto directo con los usuarios, clientes o pacientes, y que tienen ...
... El entrenamiento de la asertividad, y del entrenamiento para el manejo eficaz del tiempo. También pueden ser estrategias eficaces olvidar los problemas laborales al acabar el trabajo, tomar pequeños momentos de descanso ...
... El síndrome de Burnout es considerado como una respuesta al estrés laboral crónico producido por la presencia de los Factores Psicosociales Negativos del Trabajo, ya sean propios de la tarea, ...
... las consecuencias sobre las relaciones interpersonales extralaborales, Maslach (1982) señala que las repercusiones del Burnout no terminan cuando el sujeto deja el trabajo, por el contrario afecta a su vida ...
... las consecuencias del estrés, es el afrontamiento personal al mismo, así como el afrontamiento diferencial y la necesidad de preparación para el ...el síndrome de burnout, éstas se han categorizado ...
... las consecuencias del Burnout no acaban cuando las personas abandonan el trabajo, ya que también afecta la vida personal sobre todo con la familia y amigos, pues se vuelven irritables e impacientes ...
... del Burnout se logro identificar que si bien la mayoría de autores plantean una definición y consecuencias similares del síndrome de Burnout existe una clara discrepancia de las causas del ...
... implica consecuencias negativas para el trabajador a través de una considerable cantidad de manifestaciones psicosomáticas entre ellas el síndrome de burnout” (Walter ...menos burnout, ya que ...
... traen consecuencias no sólo desde el punto de vista personal sino también institucional, con la aparición de ausentismo laboral, disminución del nivel de satisfacción, tanto de profesionales como de pacientes, ...
... Las consecuencias evidentes son el cansancio, la irritación, la impaciencia, e incluso la falta de ...el Síndrome de Burnout, las dolencias cardiacas, musculares, digestivas y ...
... las consecuencias del ...traen consecuencias físicas a mediano y largo plazo como problemas de sueño, problemas gastrointestinales, dolores de espalda, cuello, cabeza, enfermedades coronarias, sudor frío, ...
... Según Freudenberger, el síndrome de Burnout así descrito, se manifestaría clínicamente por signos físicos y conductuales. Entre los primeros destacaría el agotamiento y la fatiga, la aparición de cefaleas, ...
... el Síndrome de Burnout y la Inteligencia Emocional en población universitaria en función de su curso ...el Síndrome de Burnout y la Inteligencia ...entre Burnout y curso, pero no en ...
... El síndrome de Burnout afecta principalmente a profesionales de la salud, que brindan un servicio de ayuda y que requieren contacto directo con las personas, y es considerado un trastorno de adaptación al ...