... con Síndrome de Down Tipo Trisomía 21, de 27 años de edad, que asiste a clase de piano en la Academia de Música Contrapunto de educación no formal; de una hora y media, y con una intensidad de cinco clases ...
... con Síndrome de ...el síndrome mismo es característico la hipotonía y varios problemas de salud pero no imposibles de sobrellevarlo y el concientizar a los padres de cuán importante es recibir terapias ...
... con síndrome de Down y que de alguna manera permite visualizar la realidad a la que se han ...un estudio de caso de cuatro jóvenes con síndrome de Down incluidos laboralmente en ...
... con síndrome de Down son: Disminución del tono muscular al nacer, Exceso de piel en la nuca, Nariz achatada, Uniones separadas entre los huesos del cráneo (suturas), Pliegue único en la palma de la mano, ...
... con Síndrome de Down en edad pre escolar y ...con Síndrome de Down suelen ser más independientes en su vida personal, por el cual se determina que los de tipo mosaico suele aprender más ...
... el estudio de caso de este niño, uno de los aspectos en los que he encontrado contradicción es respecto a los denominados Centros Ordinarios de ...el caso concreto de Óscar, no se puede considerar ...
... con síndrome de Down, u otras discapacidades intelectuales, aprenden contenidos curriculares comunes en el ámbito de la escuela y el aula común, que pueden desenvolverse adecuadamente en empleos en el mundo ...
... un estudio sobre el aprendizaje artístico como fenómeno de integración social: el caso del Centro de Capacitación Técnico y Vocacional de la Fundación Margarita Tejada para el síndrome de down ...
... el caso de recién nacidos con síndrome de Down en el servicio de neonatología, la metodología que se empleo fue un estudio de diseño transversal, la técnica que se utilizó para la recolección ...
... el caso de Jose María, se muestra a unos padres que viven en la casa familiar, recibiendo cuidados por parte de una cuidadora, mientras que, en el caso de Rosa María Aitana, los cuidados a sus padres, son ...
... Un estudio previo de intervención bajo la postura teórica histórico- cultural (López, Solovieva, & Quintanar, 2006), aplicó un programa de intervención neuropsicológica que buscaba la formación de factores ...
... de estudio, en el primer caso se obtuvieron avances en cuanto al logro del Nivel básico utilizando los programas: Proyecto Puzzle y SO logró armar secuencias de orden en tres tamaños; con los Juego Busca ...
... presente estudio de caso, que era evaluar el impacto de una intervención basada en el juego en un niño con síndrome de Down, los resultados permitieron corroborar que el uso del juego de roles ...
... La Equinoterapia se la realiza con caballos, el caballo desempeña el papel fundamental, pues funciona como un poderoso estímulo para los niños. Este método terapéutico utiliza las técnicas de equitación y las prácticas ...
... El dise˜ no de esta investigación es cuasiexperimental pretest- postest de caso único, formato A-B. La fase A implica obtener la línea base con el objetivo de observar cuanti- tativa y cualitativamente la conducta ...
... este caso sobre la práctica de actividad ...nuestro estudio identifi- caron barreras específicas para que los adultos con síndrome de Down desarrollaran ejercicio físico, relacionadas con su ...
... con síndrome de Down, la mejor (o la única) opción es que el embarazo no llegue nunca a término, será muy difícil –si no hace un serio ejercicio de excelencia profesional, y esto requiere esfuerzo y ...
... La presente investigación estuvo dirigida a Comprender el significado que le dan las madres a la experiencia materna de tener un hijo con Síndrome de Down (SD). La cual fue desarrollada en el periodo ...
... tener un hijo con esta condición tiene cierta representa- ción que torna a las madres temerosas al rechazo, por- que los sueños de la maternidad cambian abruptamente, así como las relaciones con el medio y con la ...
... Al no existir trabajos de investigación a nivel local y nacional de esta naturaleza, se justifica este estudio, el cual está dirigido a un grupo de adolescentes con síndrome de Down abar[r] ...