... El síndromefebril agudo es definido como el estado mórbido con inicio repentino de fiebre, de menos de siete días de evolución, en pacientes entre 5 y 65 años, en el cual no se hayan identificado signos o ...
... con síndromefebril, mediante la técnica de PCR, llegando a la conclusión que uno de los métodos más adecuados para identificación de estos patógenos son las pruebas moleculares, debido a su alta ...
... Hemos analizado 305 historias de enfermos con síndromefebril de larga duración. Se seleccionaron dos grupos, uno cuyo diagnóstico se obtuvo antes del 7.° día con 181 pacientes, y otro de 124 pacientes con ...
... La circulación los tres virus (co-circulación) en una misma región conduce a co- infecciones en los seres humanos, más aún debido a la similitud de sus síntomas hace que la verdadera carga de las enfermedades sea en ...
... proceso febril, incluido el tiempo empleado en el estudio, fue superior a tres semanas en la mayoría de los ...un síndrome fe- bril como de origen desconocido, fiebre de más de tres semanas de duración y ...
... un síndromefebril inespecífico como lo son: fiebre, cefalea, rigidez de nuca leve, dolor músculo esquelético generalizado, artralgias, algunas veces los pacientes tienen irritación meníngea, encefalopatía ...
... del síndromefebril en nuestro medio; realizar un estudio de su in cidencia etiológica y hacer un perfil clínico de estas, en base a una clasificación original, en función del tiempo de duración y el grado ...
... el síndromefebril inespecífico al descrito por Belongia en Wisconsin, donde los pacientes presentaron características clínicas similares, tales como fatiga 15 ...enfermedad febril inespecífico en ...
... de síndromefebril con alta probabilidad de brucelosis, con diagnósticos relacionado de pie- lonefritis derecha, orquiepididimitis izquierda, epididimitis ...
... El análisis de los valores límites permisibles para estas variables reveló que, en el caso de valores menores de 0,14 o 14 %, la estrategia con el valor esperado o beneficio era la conducta expectante, mientras que, con ...
... enfermedad febril aguda y comparar las características clínicas de los pacientes con dengue y los pacientes con otras enfermedades ...con síndromefebril de siete o menos días de evolución que ...
... de síndromefebril o Fiebre de origen desconocido en pacientes con ...y síndromefebril y de esta manera conocer en nuestro medio cual es el rendimiento diagnostico del cultivo de medula ósea ...
... de síndromefebril agudo debe considerarse como dengue cuando el paciente presente fiebre asociada con dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea, dolor retro-ocular, mialgias, artralgias, ...
... con síndromefebril agudo sin causa aparente (mayores de 12 años), se determinó la sensibilidad, la especificidad y los valores pronósticos de dicha definición que incluye dos o más de estas ...
... El síndrome linfohistiocítico hemofagocítico, como se explicó antes, puede iniciarse de múltiples ...como síndromefebril secundario a una infección ...
... El síndromefebril prolongado (SFP) se define en pediatría como la presencia de un episodio febril de al menos 7-10 días de evolución sin diagnóstico etiológico pese a un estudio inicial ...
... un síndromefebril prolongado, asociado a un síndrome general expresado por pérdida de peso, astenia y anorexia, que ingresa en el Servicio Nacional de Reumatología el 24 de enero del 2010, para ...
... Caso clínico 1. Niña de 6 años con síndrome febril de 4 días de evolución, vómitos y abdominalgia. EF: afectación del esta- do general, taquicardia con ritmo de galope y hepatomegalia de[r] ...
... A nivel nacional y local es importante documentar la presencia de este evento que puede generar complicaciones importantes en el embarazo. Como característica básica la población a riesgo la constituyen aquellas personas ...