... la muertesúbita cardiaca en los jóvenes incluyen el síndrome QT prolongado, síndrome de Brugada, taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica y síndrome de QT ...el ...
... El Síndrome de MuerteSúbita del Lactante (SMSL) constituye la principal causa de mortalidad en lactantes entre un mes y un año de vida en países ...
... En 1991 quedaría constituido el grupo de trabajo para el estudio y prevención de la muertesúbita del lactante (GEPMSL) de la Asociación Española de Pediatría. En octubre del año 2000 se llevó a cabo ...
... con síndrome de muertesúbita del ...de muerte extrahospitalaria en menores de un año, ocurridas en La Habana en el período de 2003-2007 y se hace referencia a una metó- dica recomendada para ...
... 33 explicaciones tradicionales, han sido recientemente expandidas y han permitido obtener mejores conocimientos de las propias experiencias de los padres mediante investigaciones cualitativas, que al mismo tiempo pueden ...
... Mi nombre es Sara Plaza de Pedro y soy alumna de 4º curso del Grado en Enfermería en la Facultad de Soria de la Universidad de Valladolid. Me dirijo a usted solicitándole su colaboración para participar en un estudio de ...
... por síndrome de muertesúbita del lactante (SMSL), lo cual unido al progresivo descenso de los índices de nata- lidad, sobre todo en los países desarrollados, hizo que se celebrara en ...la ...
... al lactante de ese síndrome, por lo que se necesita de la realización de nuevos estudios bien definidos para poder obtener datos más congruentes, sobre todo en ...
... El Síndrome de la MuerteSúbita del Lactante es una de las principales causas de mortalidad actualmente en niños ...la muerte repentina de lactantes menores de un año por causas ...
... El síndrome de Brugada (SB) es poco común, con una prevalencia estimada de aproximadamente 1:5000, por lo que no es práctico llevar a cabo grandes estudios prospectivos para definir los riesgos ...el ...
... La apnea es la entidad más frecuente- mente encontrada, bien como apnea idio- pática del prematuro, bien como apnea del lactante dentro del término de Episo- dio[r] ...
... El síndrome de muertesúbita del lactante (SMSL) consiste en la muerte inesperada de un infante menor de un año, la cual no puede ser explicada posterior a las investigaciones del caso, ...
... Aunque las alteraciones electrocardiográficas en el “síndrome de Brugada” pueden tener el cuadro clá- sico de esta entidad (imagen de BRDHH con ele- vación del segmento ST en precordiales derechas), estas ...
... Town, EEG, TAC de cráneo simple, RMN, examen oftalmológico, resultando normales sin concluir un diagnóstico definitivo del caso. Fue referida a consulta externa de Cardiología del Hospital Lenin, y después de realizar un ...
... de muertesúbita en la autopsia molecular de la víctima de muertesúbita indeterminada, se realice un screening genético a todo familiar de primer grado del fallecido (Clase ...
... el síndrome de QT largo, muertesúbita infantil y enfermedad de Lev-Lenegre; sin embargo, existe heterogeneidad genética en este síndro- me, en ocasiones, en combinación con intervalo QT prolon- gado ...
... de síndrome de Wolff Parkinson White (WPW) intermitente asintomático no deben ser someti- dos a ablación con radiofrecuencia ya que tie- nen bajo riesgo de muertesúbita pues el período refractario ...
... pérdida súbita de conciencia, en mo- nitorización se evidenció fibrilación ventricular, reali- zaron desfibrilación externa automática, posterior a lo cual presentó ritmo nodal, aseguraron vía aérea y fue ...
... de muertesúbita, que en 1993 sufrió un episodio sincopal matutino, en 1994 presentó 4 episodios similares, uno de ellos con relajación de esfínteres, todos en vigilia, algunos precedidos de palpitaciones y ...
... de síndrome de QT ...un síndrome de QT largo, en la enfermedad de Kawasaki y en tres casos en que no se tipificó etiología, se realizó tratamiento médico y control ...