... la formación de acuerdos sobre los conceptos, las metodologías y los indicadores de calidad ...el sistema de formacióndocente en Ecuador en el que se cuestionan las reformas intro- ducidas en ...
... de formación: Entornos gráficos Sugar y Gnome, Códigos QR en educación, Biblioteca CEIBAL (acceso a material curricular, libros y literatura recreativa de forma gratuita), Entornos Virtuales de Aprendizaje: ...
... la formacióndocente Si pensamos en la historia de la formación de magisterio, podemos afirmar que la investigación ha sido incorporada tardíamente en las configuraciones curriculares e ...
... y formación que les permita dominar el modelo y desarrollar el perfil del docente requerido, de tal manera que los maestros puedan desarrollar estrategias para que los jóvenes se formen personal, académica ...
... del sistema educativo; pedagogía, formación profesional, el currículo y la evaluación, la organización y la administración de la institución educativa y la utilización de las TIC (UNESCO, ...
... la formación del pro- fesorado es un proceso que no acaba con la formación ...de formación alcance sus objetivos, es muy im- portante que se desarrolle una actitud crítica sobre esas prácticas y se ...
... del sistema educativo las bases de la programación para que ellos puedan introducir a sus alumnos en esta ...del sistema educativo nos ha permitido anticipamos a algunas dificultades cuando se aprende a ...
... de FormaciónDocente, Franklin Ramírez Espinosa, concluye que el sistema de formacióndocente ha experimentado continuos cambios y sin embargo se detecta concurrencia de los mismos ...
... de formación de formacióndocente, y que las formas de formación continua de los docentes emitidos por parte de los distintos, ministerios de educación deba ejecutarlas de conformidad para ...
... La concepción del Sistema de Talleres que se propone, tiene en cuenta elementos esenciales de la tesis de L.S.Vigostky relacionado con la zona de desarrollo próximo (ZDP) donde desde el propio diagnóstico ...
... y formación profesional que brinda las entidades de educativas de educación superior no universitaria, tanto de gestión estatal y ...del sistema productivo económico de un sector mayoritaria de la humanidad ...
... del docente); a través de una investigación-acción Sandín (2003, citado por Hernández y Mendoza, 2018), ya que se pretendió participar en la transformación de una realidad a ...
... Buscamos que la planificación represente a cada maestro que la elabore y que responda a los requerimientos y necesidades de los alumnos y alumnas en el proceso de aprendizaje. Por otro lado, entendemos necesaria la ...
... una formación de cuño positivista que ya no era acorde, argumentos que venían instalándose desde la década del 30 pero que en este momento alcanzan un nivel de concreción en política educativa, y se entremezclan y ...
... la formación en principios, valores, creencias, actitudes y hábitos en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas, para cultivar respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión, participación ...
... Los docentes pueden hacer la diferencia: apuntes acerca del desarrollo profesional y el protagonismo docente. Manifiesta que: Invertir el papel de los docentes desde una posición pasiva a un lugar protagónico en ...
... de formacióndocente es determinante para superar las limitaciones en el des- empeño de la práctica pedagógica que hoy se observan en las instituciones educativas, los cuales traen como consecuencias nada ...
... Para llevar a cabo las entrevistas seleccionamos, según criterio estratégico, varios sujetos que consideré eran idóneos y representativos y cubrían las expectativas para la investigación que me había marcado: un mínimo ...
... de formación se pregona una enseñanza participativa y crítica, pero en que lugar se ubican los formadores, como guías de la formación para lograr este estado de conciencia en los docentes que se forman, si ...
... Las respuestas que se proporcionan exponen el pensamiento de exponentes en el área, tales como Bautista y Ortega (2015), Bautista, Wong y Gopinathan (2015), García y Vaillant (2011) y Nóvoa (2009). Ellos coinciden en la ...